Jornada demográfica en FUNCAS


El próximo miércoles 15 de febrero tendrá lugar en Madrid una Jornada organizada por FUNCAS y con la demografía como núcleo tematico. Igual que critico aquí a falsos  «expertos»  salvapatrias con idearios demográficos obsoletos, os recomiendo encarecidamente esta Jornada. Quienes participan son expertos reales,  buenos conocedores de sus respectivos ámbitos de estudio e investigación. Podéis comprobarlo en el programa que reproduzco … Seguir leyendo Jornada demográfica en FUNCAS

Envejecimiento demográfico: sentidos, creencias y estereotipos viejistas


Lo que hoy os presento es un regalo, muy emocionante para mí, que nos hace Natalia Franco, una profesora de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. A lo largo de su Doctorado en Ciencias sociales (UNVM), que cursa con beca doctoral de CONICET, ha tenido como profesora a Sol Minoldo y se ha interesado por … Seguir leyendo Envejecimiento demográfico: sentidos, creencias y estereotipos viejistas

Las mujeres ya no pasean por el campo español


  Por Carlos Muñoz Díaz, periodista, desarrollador web y miembro del Laboratorio de Estadísticas Experimentales del IEGD-CSIC. Cursa actualmente el Máster en Pandemias, Salud Global y COVID-19 del CSIC. 104 mujeres por cada 100 hombres. Esta es la razón de feminidad que hay en España, según el Padrón continuo -datos definitivos a 1 de enero de … Seguir leyendo Las mujeres ya no pasean por el campo español

Años de vida perdidos por COVID-19


El próximo miércoles en FUNCAS, un auténtico laboratorio de ideas sobre economía, con el que tengo una magnífica relación, se presentará un trabajo importante sobre el impacto de la epidemia, publicado en Scientific Reports. Entre los autores está mi amigo Tim Riffe, conocido de esta web: Pifarré, H., et al. (2021) Years of life lost to COVID-19 … Seguir leyendo Años de vida perdidos por COVID-19

Jornada sobre envejecimiento, calidad de vida y género


  El próximo día 25 de abril coincidimos Elisa Chuliá y yo grabando  dos charlas del curso online Envejecimiento Activo, Calidad de Vida y Género, organizado por el IEGD-CSIC. Elisa es la Editora de la revista Panorama Social, de FUNCAS, y recientemente tuve el privilegio de coordinar y ser coautor del número monográfico de dicha … Seguir leyendo Jornada sobre envejecimiento, calidad de vida y género

Envejecimiento de la población, familia y calidad de vida en la vejez


He tenido el privilegio de coordinar el siguiente monográfico de la revista Panorama Social, editada por Funcas, dedicado al envejecimiento demográfico y la vejez. Puesto que ya puede encontrarse impreso pero también en versión íntegra online, aquí tenéis la referencia con el link que os da acceso al número completo, y un listado de los … Seguir leyendo Envejecimiento de la población, familia y calidad de vida en la vejez

La sociedad española tras la crisis: miradas hacia el futuro


10 de noviembre 2016 (Sevilla). Impartiré la ponencia Las perspectivas demográficas y sus implicaciones y posterior mesa redonda Los retos socio-económicos para la próxima década: envejecimiento de la población, generación de empleo y cohesión social,  en el curso  La sociedad española tras la crisis: miradas hacia el futuro y estrategias de progreso social y político (programa pdf). Organizado por la … Seguir leyendo La sociedad española tras la crisis: miradas hacia el futuro

‘La crisis imaginada y los miedos demográficos’, conferencia en Logroño


El  jueves 1 de septiembre de 2016, con el título La crisis imaginada y los miedos demográficos, presentaré la conferencia inaugural del IX Curso de Verano Ciudad de Logroño «Crisis demográfica: ¿hijos o inmigrantes?» (1 y 2 de spetiembre). La conferencia, que resumo más abajo, será abierta al público y tendrá lugar entre las 12:15 y las … Seguir leyendo ‘La crisis imaginada y los miedos demográficos’, conferencia en Logroño

El futuro social de España, seminario UIMP


10 de marzo 2016 (Sevilla). Presento la ponencia Las perspectivas demográficas y sus implicaciones y participo en la posterior mesa redonda Los retos socio-económicos para la próxima década: envejecimiento de la población, generación de empleo y cohesión social, en el curso de invierno de la UIMP La sociedad española tras la crisis: miradas hacia el futuro y estrategias … Seguir leyendo El futuro social de España, seminario UIMP