Saludos. Mi nombre es Julio Pérez Díaz, este es un sitio web sobre demografía, y su basi inicial es mi trabajo, desde hace bastantes años, como demógrafo. Actualmente soy científico titular del CSIC, investigador en el Instituto de Economía, Geografía y Demografía (desde 2007) y anteriormente, en la misma función, trabajé en el Centro de Estudios Demográficos en la UAB, a la vez que impartía como profesor clases de análisis demográfico, políticas de población y estructura social en su facultad de Sociología (desde 1992 ¡realmente una vida en esto!).
Aquí encontrarás recursos docentes, discusiones, ejercicios resueltos de análisis demográfico, una sección completa sobre envejecimiento poblacional y otra sobre políticas demográficas. Todo lo que he publicado procuro ponerlo aquí, en libre acceso. También anuncio mis actividades, académicas y divulgativas.
Puedes añadir comentarios al pie de cada página o registrarte para recibir por correo las nuevas, sólo con identificarte y añadir el correo al que quieres que se te envíen (es una de las opciones del menú derecho). Puedes conectar en redes sociales los contenidos de la web con tus amigos (Facebook, Linkdln, Twitter, etc.).
Agradeceré mucho cualquier aportación tuya: opiniones sobre lo aquí publicado, colaboraciones de quien tenga interés en publicar entradas propias, o aportaciones de todo tipo en forma de materiales docentes, textos, links de interés o noticias. En otras palabras, esta es una ventana abierta para cualquier interesado en la demografía y los estudios de población.
Mi formación de base es Filosofía, y me doctoré en Sociología, pero la Demografía me ha permitido ir más allá de la mera especulación de tantos filósofos, y del excesivo apego a las teorías tan común en cierta sociología. La Demografía es una disciplina a caballo entre las grandes abstracciones filosóficas y sociológicas, y la solidez empírica y cuantitativa. Está obligada a basar sus afirmaciones en datos estadísticos, pero no es una ciencia meramente académica; su carácter político y aplicado es abrumador. Junto a la pura estadística, incluye sesgos ideológicos y posibilidades interpretativas que la hacen especialmente interesante (visita mi página “Qué es la demografía” en este mismo portal).
Para dar a conocer mi trabajo como demógrafo empecé a editar mi primera web en 2003, la trasladé en 2007 cuando me incorporé al CSIC en Madrid, y desde 2010 la he reconvertido en el actual ApdD. Todos los materiales y textos aquí contenidos son de libre acceso y uso gratuito, con las únicas restricciones clásicas de cortesía y corrección, como hacer constar las fuentes cuando se citan textos.
Creo en la capacidad transformadora de internet como herramienta para democratizar el acceso al conocimiento, y esta es mi personal contribución; aquí no se vende nada, ni encontrarás publicidad de ningún producto o servicio por los que yo vaya a cobrar.
Especialidades en CÓDIGOS UNESCO
520603: envejecimiento demográfico / 590205: política demográfica / 520202: metodología de análisis
Tesis doctoral
LAS GENERACIONES ESPAÑOLAS 1906-1945
Pertenencia a Grupos y Asociaciones






2 comentarios en “Acerca de”
Los comentarios están cerrados.