Envejecimiento demográfico



Declaración de principios: Este es un sitio sobre demografía, hecho por un demógrafo. Sin embargo no comparto la alarma con que el envejecimiento de las poblaciones es comúnmente interpretado. No creo que ponga en peligro el Estado del Bienestar, ni siquiera el sistema de pensiones, ni que vaya a acabar provocando la crisis de la familia, ni la de los sistemas sanitarios. Pero aún voy más allá, porque en mi opinión existen sobrados indicios históricos y empíricos que avalan la tesis opuesta, a saber, que el envejecimiento demográfico resulta un éxito, no un problema, y que favorece el mejor funcionamiento de todos esos sistemas e instituciones. En esta web, no obstante, procuro mantener la imparcialidad para presentar información de todo cuño, y la perspectiva mayoritaria, pesimista, resulta abrumadoramente presente.

Mis posturas pueden leerse, en un tono divulgativo, en la transcripción de una intervención oral sobre el Envejecimiento Demográfico, en la Cena Coloquio Redescubrir las capacidades de la vejez, (14/11/2005) organizada por el Ambit Maria Corral d’Investigació i Difusió.

También se encuentran (esta vez en vido) en una conferencia que impartí en el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología en 2004 cuyo link tienes a la izquierda.

Otro lugar, esta vez en documento radiofónico, es una entrevista para RNE (28-01-2010) comentando las proyecciones INE a largo plazo sobre la población española, en las que resulta claro el aún mayor envejecimiento demográfico en un horizonte de cuatro décadas.

Recientemente he tenido ocasión de exponer de forma amplia y divulgativa mis argumentos para la revista Investigación y Ciencia.

Algunos argumentos contra los distintos alarmismos pueden encontrarse en entradas del propio blog:

En la Teoría de la Revolución Reproductiva puede encontrarse un marco general de interpretación sobre la modernización demográfica. En dicho marco el envejecimiento poblacional queda explicado como parte (y no como mero resultado) de una revolución en la eficiencia con la que las poblaciones humanas se reproducen, conseguida por un salto cualitativo en la supervivencia. El descenso de la fecundidad no es la causa, sino la consecuencia de la mayor eficiencia reproductiva, el mismo factor que altera también la pirámide de población.

En forma de textos publicados:

En este sitio se desarrollan muy variados temas poblacionales relacionados con el envejecimiento demográfico. En ese rótulo del menú del blog tienes el desplegable de las distintas páginas relacionadas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Julio Pérez Díaz, CSIC. Estudios de población y análisis demográfico

A %d blogueros les gusta esto: