Ruta de esta página: Curso de demografía / Temario
Elementos generales para el análisis demográfico
Como introducción general, véase el capítulo Medidas e indicadores demográficos en la página del Curso online de Análisis Demográfico de Edwin Chaves Esquivel, de Centro Centroamericano de Población, Universidad de Costa Rica.
La referencia temporal en Demografía. El diagrama de Lexis
Este tema tiene página propia. Estos son los contenidos:
Imagen esquemática / Recursos relacionados / Ejercicios prácticos / Textos y artículos / Power point didáctico
–
Fuentes de datos demográficos
Este tema tiene página propia. Estos son los contenidos:
Concepto / Referencia temporal / Clasificación / Materiales y lecturas generales / Fuentes de stoc: Censos y Padrones / Fuentes de flujo: registro civil, registros migratorios, registros históricos
–
Magnitudes (stocks y flujos) y diferentes tipos de indicadores
- Diferencia entre estocs y flujos demográficos (post del glosario en este blog)
- Qué son los cocientes; proporciones, razones, tasas y probabilidades (lección en esta web)
Las tablas de vida
- La tabla de eliminación o de fenómeno
- (Creación de una tabla de mortalidad) Cálculo de las qx a partir de las mx (método actuarial)
- Cálculo de la esperanza de vida, en la tabla completa y únicamente con la columna de supervivientes lx
La representación gráfica de los datos
- Blog En Silicio, Explorando la realidad usando datos y gráficas. Aunque no esté dedicado específicamente a los gráficos en demografía, es un buen lugar para ver gráficos y leer sobre su utilidad y su correcta construcción.
- Artículo de César Martín, Gráficos para representar datos. Incluye un listado de los principales tipos y su utilidad, recomendaciones en el uso de Excel, y enlaces de interés sobre este tema.
-
Michael Friendly (2008) The Golden Age of Statistical Graphics Michael Friendly. en Statistical Science Vol. 23, No. 4, 502–535
- En este sitio encontrarás distintos lugares en los que se representan datos gráficamente y se proporcionan algunas pautas para su construcción e interpretación:
- Ejercicio 3a. Representación gráfica de la evolución de la población mundial
- Ejercicio 5. Cómo construir la pirámide de población
- Página sobre la pirámide de población en este sitio; qué es, cómo se dibuja, ejemplos, links y ejercicios
EXCELENTE PAGINA DIOS PADRE Y DIOS MADRE LE BENDIGAN MUCHO
Me gustaMe gusta
MUCHÍSIMAS GRACIAS POR EL EXCELENTE MATAERIAL DE TRABAJO. ME SERÁ MUY ÚTIL EN MIS ACTIVIDADES DE DOCENCIA.
Me gustaMe gusta
Enhorabuena por la pagina y gracias por compartir su magnifica experiencia.
Añadiria un link que considero interesante al apartado de representación gráfica de los datos:
http://www.gapminder.org/
Se trata de una pagina con numerosos recursos sobre estadisticas mundiales, videos, datos y representaciones gráficas muy ilustrativas y de gran interés.
Sobre fuentes de datos también se podrían añadir:
− INE (2010): Anteproyecto de los Censos Demográficos 2011, disponible on line en http://www.ine.es/censos2011/censos2011_antepro.pdf [01/09/2011]
− Goerlich Gisbert, F.J. (2007): “¿Cuántos somos? Una excursión por las estadísticas demográficas del Instituto Nacional de Estadística (INE)”, Boletín de la A.G.E. N.º 45, pp. 123-156.
Me gustaMe gusta