Justo antes de Navidad andaban los medios muy interesados por la cifra de 8.000 millones de personas, y estuve hablando largamente con Michele Catanzaro, redactor de El Periódico. Si frecuentas ApdD sabrás que me opongo al catastrofismo habitual sobre la sobrepoblación. El artículo finalmente publicado por Michele no tiene ese talante, y se lo agradezco Sí, somos 8.000 millones (y eso no es malo). Pero en nuestra conversación mostré mi oposición paralela al otro catastrofismo, el natalista, y le comenté que acabo de escribir algo al respecto. Qué lío, porque el resultado es que me pidieron escribir un artículo de opinión al respecto, y aquí lo tienes:
Archivo de la categoría: Prensa
Textos publicados en medios de comunicación
España Censo 2021 en ElPaís
El INE acaba de publicar un avance de resultados de los Censos de Población y Viviendas 2021 y los ha detallado a través de una nota de prensa. Desde ElPaís la redactora María Sosa nos había pedido previamente a algunos demógrafos un mínimo análisis inmediato de los resultados, y publicaba horas después el artículo que podéis ver aquí, al que añado algún comentario propio adicional:
Entrevista en cinco días
Hace unos días tuve una conversación con Fernando Belinchón, redactor del diario Cinco Días, interesado en publicar un artículo sobre la situación demográfica. Él tenía en mente los temas actuales sobre la crisis poblacional, el invierno demográfico y la gran catástrofe que se avecina, pero a los diez minutos de conversación empezó a ver que la demografía no es ese ángel de la muerte que algunos nos presentan. Y así lo hace ver en su magnífico artículo, en el que me siento perfectamente reflejado, aquí tienes el link:
Entrevista en el diario Sur

Hace algunas semanas atendí a César Coca, un periodista del diario Sur, de Málaga, que estaba interesado por mi visión de la actual situación demográfica. Había atraído su atención lo alejada que está del eterno sonsonete de la crisis, el invierno, el suicidio y demás horrores demográficos. Acabó siendo una entrevista larga, que un profesional como Coca ha conseguido contener en el artículo que puedes leer yendo directamente al sitio del artículo:
La demografía se ha usado muchas veces para asustar, en Diario Sur, por César Coca( 25/07/2021).
Aquí te dejo un ejemplo con las dos primeras preguntas-respuestas:
entrevista en la Vanguardia
Publica La Vanguardia una entrevista que me hizo el excelente periodista, Lluís Amiguet, redactor de la sección «La contra». Suyo es el mérito de haber convertido en sintética y clara una conversación larga y amena. El motivo fue mi participación reciente en un diálogo público, con el politólogo Pablo Simón, en torno al tema de los conflictos intergeneracionales, bajo el título OK Boomer. Las fricciones del acuerdo intergeneracional (en el ciclo “Un mundo en Combustión”, organizado conjuntamente por la Fundación Ernest Lluch y la Fundació LaCaixa).
Este es el link a la publicación, que reproduzco también más abajo:
- La mitad de mi generación llegará a los 90 y eso lo cambia todo, por Lluis Amiguet (LaVanguardia, 18/11/2020)
Música en ApdD: Max Ostro guitar cover — Spain (Chick Corea, Tom Quayle version)
La rebelión de los demógrafos, en ElPaís
“El infierno demográfico” contra el que Vox quiere luchar con una paga universal de 100 euros mensuales por hijo no existe. La propuesta, presentada en el Congreso de los Diputados el pasado día 19, pretende impulsar la natalidad, apoyada en el discurso del catastrofismo demográfico hacia el que supuestamente se aboca Occidente por el envejecimiento de la población. Pero la mayoría de demógrafos en España rechaza esta visión apocalíptica, basada en tópicos falsos como el “suicidio demográfico” o el “falaz” índice de fecundidad de reemplazo de 2,1 hijos por mujer». Seguir leyendo La rebelión de los demógrafos, en ElPaís
¿Vivir más es caro?
Reproduzco a continuación un artículo de Oriol Nel·lo, prestigioso geógrafo, anteriormente secretario de Planificaciónn Territorial de la Generalitat de Catalunya y, durante muchos años, director del Instituto de Estudios Metropolitanos de la UAB -donde le conocí cuando yo trabajaba al otro lado de la calle, en el Centro de Estudios Demográficos-. Seguir leyendo ¿Vivir más es caro?
españa vacía, ruido y falsa demografía
Comento un artículo del periodista Mario Escribano sobre el despoblamiento rural y el hartazgo de los demógrafos por la manipulación y la intoxicación en este tema :
- La confusión entre desatención de servicios y despoblación en la ‘España vacía’: «Los políticos se creen que con dinero se soluciona todo», por Mario Escribano, en eldiario.es (07/12/2019)
Artículo en Dossier La Vanguardia
Bajo el título ¿Cómo la demografía cambiará el mundo? este fin de semana el diario La Vanguardia ha publicado un dossier monográfico en el que tengo el honor de participar. Agradezco muchísimo la oportunidad a Toni Merigot y a Alex Rodríguez por su invitación y por aceptar finalmente un texto bastante alejado de la línea más habitual al tratar estos temas, generalmente plagada de alarmismo y tópicos sobre la decadencia futura. Seguir leyendo Artículo en Dossier La Vanguardia
Por que falamos de crise demográfica?
Hoy publica Praza Pública, un medio gallego vinculado a eldiario.es, un breve artículo mío titulado «Por que falamos de crise demográfica?», que redacté a raíz del alarmismo demográfico que se fomenta aquí en Galicia, para empezar desde la propia Xunta. Por otra parte, no hay día en que los medios mainstream (y, sorprendentemente, también los demás) no nos adviertan de que vamos directamente hacia el abismo. Créame si le digo que es realmente agobiante.