La caída del imperio romano por culpa de su la baja natalidad podría ser el tema para una tesis doctoral, pero no sobre la Roma clásica, sino sobre el modo en que una mentira se convierte en un tópico. Seguir leyendo La caída demográfica del imperio romano
Dos contratos para doctorado en el CED
El Centro de Estudios Demográficos (CED) de la UAB ofrece dos contratos, de un máximo de tres años, para realizar el doctorado en el programa de Demografia de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB). El doctorado lo coorganizan el Departament de Geografia de la UAB i el CED. Como en otras ocasiones, lo recomiendo encarecidamente si te interesa hacer tu tesis sobre temas demográficos en uno de los más prestigiosos centros de investigación europeos. Reproduzco a continuación algún detalle y dónde buscar más información:
Dariya Ordanovich: Los efectos de las temperaturas extremas y la contaminación en la salud en España
Dariya Ordanovich es ya investigadora de IEGD-CSIC, mi instituto y el lugar donde recientemente ha desarrollado su tesis doctoral, bajo la codirección de Diego Ramiro y Aurelio Tobías. Este video explica las líneas generales de su trabajo (se presenta a un concurso de jóvenes investigadores, agradeceremos todos los «likes» para apoyarla). A continuación tienes más pistas sobre su trabajo:
CSIC para institutos; IES Vela Zanetti de Aranda de Duero
Entre las actividades de divulgación que periódicamente realizamos en el CCHS-CSIC están las visitas para centros educativos. Un año más recibimos, el 3 de marzo de 2023, al IES Vela Zanetti de Aranda de Duero, Burgos. Serán 21 alumnos de B2, y 24 más de B1, es decir, 45 alumnos en total, mas dos profesoras de 2º de Bachillerato de humanidades y C. Sociales acompañados de 2 profesor@s. Seguir leyendo CSIC para institutos; IES Vela Zanetti de Aranda de Duero
Entrevista sobre la natalidad en RNE
Radio Nacional de España es el medio radiofónico público en mi país, y tengo una excelente relación con varios de sus programas (ver la reciente entrevista en Juntos paso a paso, programa especializado para la gente mayor y con quien colabora semanalmente mi compañera en el CSIC Isabel Fernández). Esta vez han sido Aitor Caminero y Carles Mesa, del magazine Las tardes de RNE, quienes me han invitado para responder a preguntas de los oyentes sobre el asunto de la baja natalidad. Aquí dejo el link a la sección Primera hora – 30/01/23, para que veas cómo se puede ir a parar a ese tema empezando por un debate acerca de la creciente presencia de animales de compañía, especialmente de perros, en los hogares actuales.
Sobre la emancipación juvenil

Alberto del Rey y Mikolaj Stanek, colegas y amigos de la Universidad de Salamanca, han publicado recientemente, junto a Jesús García, resultados de su investigación sobre la emancipación de la juventud en España. Y aceptan el ofrecimiento de publicar noticas en ApdD, que una vez más reitero a todos los que visitáis esta web.
En su investigación detectan importantes cambios generacionales, especialmente entre las mujeres, que nos da a conocer la European Sociological Review. Aquí tienes el correo que me envían, con la referencia completa del artículo y el link a la revista:
Master en demografía de la UPF
En la entrada anterior Alda Acebedo, de la Universidad de Lisboa, nos informaba de un nuevo doctorado, que ya he incorporado a la lista de lugares donde estudiar demografía. Ahora Aïda Solé Auró nos escribe para recordarnos que el DemoSoc research group de la Universitat Pompeu Fabra organiza también su propio Master en Demografía (que también queda incorporado en el listado, claro) :
Lisboa, doctorado en ciencias de la población
Alda Acebedo, colega demógrafa en la Universidade de Lisboa, nos escribe para dar difusión a la reciente creación de un doctorado en nuestro campo gracias a la iniciativa conjunta de cuatro institutos de dicha universidad. En ApdD recojo hace tiempo los programas de estudios en Demografía de distintas partes del mundo (Dónde estudiar demografía), y el que Alda nos da a conocer tiene un magnífico profesorado y programa de materias. Si estás pensando en doctorarte en demografía es una opción que deberías considerar. A continuación reproduzco el correo de Alda y la información básica, que puedes ampliar en la web del doctorado.
Seguir leyendo Lisboa, doctorado en ciencias de la población
El natalismo, opinión en elperiódico
Justo antes de Navidad andaban los medios muy interesados por la cifra de 8.000 millones de personas, y estuve hablando largamente con Michele Catanzaro, redactor de El Periódico. Si frecuentas ApdD sabrás que me opongo al catastrofismo habitual sobre la sobrepoblación. El artículo finalmente publicado por Michele no tiene ese talante, y se lo agradezco Sí, somos 8.000 millones (y eso no es malo). Pero en nuestra conversación mostré mi oposición paralela al otro catastrofismo, el natalista, y le comenté que acabo de escribir algo al respecto. Qué lío, porque el resultado es que me pidieron escribir un artículo de opinión al respecto, y aquí lo tienes:
España Censo 2021 en ElPaís
El INE acaba de publicar un avance de resultados de los Censos de Población y Viviendas 2021 y los ha detallado a través de una nota de prensa. Desde ElPaís la redactora María Sosa nos había pedido previamente a algunos demógrafos un mínimo análisis inmediato de los resultados, y publicaba horas después el artículo que podéis ver aquí, al que añado algún comentario propio adicional: