Título del proyecto: La teoría de la revolución reproductiva.
Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación VI Plan Nacional de I+D+I, 2008-2011, Ref: CSO2009-11571
Entidades participantes: CSIC, Universidar del País Vasco, Universidad de Edimburgo
Duración, desde: 2010 hasta: 2013
Cuantía de la subvención: 41.200 €
Investigador responsable: Julio Pérez Díaz
Además de los participantes en el proyecto, éste cuenta con un Ente Promotor Observador (EPO), el Centro de Estudios Demográficos. Se lo agradezco enormemente a su directora (y maestra de muchos de los que nos dedicamos a la demografía) Anna Cabré.
*
*
Investigadores participantes:
John MacInnes
Professor, PhD. Sociology (University of Glasgow)
Head of Sociology, School of Social and Political Science
University of Edinburgh. (ficha personal)
Research Interests: Social Demography, especially fertility; the family and the labour market; Work-life balance; Sociology of Gender especially masculinity; Sociology of national identity, especially stateless nationalism, comparisons between Scotland and Catalonia, and the role of the mass media.
Juan Antonio Fernández Cordón
Miembro del Consejo Económico y Social de España
PhD Ciencias Económicas, Universidad de París
Anteriormente: Profesor de Demografía en la Universidad de Argel y en la Universidad de Montreal /Director de Servicios de Hacienda y Economía del Ayuntamiento de Madrid / Investigador del CSIC / Director del Instituto de Estadística de Andalucía / Director del Instituto de Demografía del CSIC.
Ámbito de investigación: fecundidad española, métodos de proyecciones demográficas y su aplicación, análisis y proyección de la población activa, análisis de las estructuras familiares y de las políticas de familia y demográficas. Ha dirigido la elaboración de proyecciones de población y colaborado en varios aspectos del desarrollo y del análisis de las estadísticas demográficas, en particular con relación a la evolución y la proyección de la población y de las estructuras familiares.
Begoña Arregi Gorospe
Profesora Titular de la Universidad del País Vasco, Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación
M.Sc Demography, London School of Economics and Political Science, Londres.
Ph.D. Sociology, University of Southampton, Inglaterra,
Ha sido directora del Programa de Doctorado Depto. Sociología 2, UPV/EHU, Leioa, y posteriormente Directora del Departamento.
Ámbito de investigación: Producción y reproducción social, políticas demográficas, tratamiento y teorización del tema «superpoblación», población y desarrollo, família, autonomía de las mujeres, género y fecundidad.
Juan Parejo Revilla
Se incorpora en Agosto de 2011 como Titulado Superior (Sociología) contratado durante un año a cargo del proyecto.
*
*
Joaquin Siabra Fraile
Incorporado en Octubre de 2012 como Titulado Superior (Informática) contratado a cargo del proyecto.
*
*
Ha colaborado durante julio y agosto de 2011 mediante la obtención de una beca JAE de Introducción a la Investigación, concedida por el CSIC.
*
Historiadora. Lincenciada de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, Colombia. Colabora en el proyecto de agosto a diciembre de 2012, con una pasantía concedida por dicha Universidad.
*
*
Colaboración adicional
Durante el año 2011 Tim Riffe se ha interesado por nuestro trabajo y ha hecho aportaciones realmente interesantes. Aunque no conste formalmente en el equipo al que se concedió la ayuda del Plan Nacional de I+D+I, Tim es miembro del proyecto para cualquier futura actividad o propuesta de financiación.
Ficha personal de Tim Riffe en el Centre d’Estudis Demográfics de la UAB, donde desarrolla su trabajo desde 2009. Incluye su CV y actividades actuales.
Tim tiene un blog propio acerca de su trabajo, Tim Riffe Personal. En él vuelca con generosidad mucho de su trabajo demográfico y de su programación desarrollada en R. Lo recomiendo encarecidamente.