Seminarios y conferencias 2002


(19/12/2002). Barcelona. Miembro del tribunal que juzga la tesis de Ángel Bartolomé Puerto, «Economía y Envejecimiento de la Población de Aragón«, en el Departamento de Política Económica y Estructura Económica Mundial de la Universidad de Barcelona.

(18/11/2002). Barcelona. Envejecimiento demográfico. Seminario en el Curs de Direcció i Gestió de Centres Geriàtrics organizado por el Institut de Sociologia i Psicologia Aplicades(C/ Amigó, 19)

(6/11/2002). Seminario La estructura por edades y sus cambios en la asignatura Demografía impartida por los profesores Angels Torrens i Albert Esteve, de la licenciatura de Antropología de la UAB.

(4/11/ 2002). Inicio del curso de doctorado Demografía de las generaciones españolas del Departamento de Geografía de la UAB, organizado por el CED. El curso se imparte los lunes de 16a19h en el aulta magna del Centre d’Estudis Demogràfics. (programa del curso)

(31/10/2002) Sant Cugat del Vallés. Envelliment , demografia i salut. Seminario en el curso de postgrado en Enfermería Gerontogeriátrica de las Escuelas Universitarias Gimbernat.

(23/10/2002) Seminario Las generaciones españolas 1906-1945; la revolución sociodemográfica española por invitación del Institut de Govern i Polítiques Públiques en el Dep de C¸ Política i de Dret Públic, UAB

(18/10/2002) Barcelona. Demografia del envejecimiento. Clase inicial del Master en Gerontología Clínica organizado por la UAB, Vall d’Hebron Hospital Universitari y Colegio de Médicos de Barcelona (sede del Colegio de Médicos)

(16/10/ 2002) Zaragoza – La prolongación de la vida laboral: ¿derecho u obligación? Mesa redonda en la sexta edición de las Jornadas Europeas, «Europa Siglo XXI: ¿El viejo continente o un continente viejo?», organizadas por la Asociación de la Prensa de Aragón, en colaboración con el Departamento de Economía del Gobierno de Aragó Modera: Ricardo Pereda (Cámara de Comercio de Zaragoza). Participan:

-Manuel Pimentel (ex ministro de Trabajo)
-Julio Pérez (Investigador del Centro de Estudios Demográficos)
-Eduardo Bandrés (consejero Economía del Gobierno de Aragón)
-Amando de Miguel (catedrático de Sociología de la Universidad Complutense)

Ver la noticia en El Periódico (pdf)

Las generaciones nacidas en la primera mitad del siglo XX: la revolución sociodemográfica española

(9 a 13 /9/2002) Curso de Maestría Tendencias de Población e impactos en Seguridad Social . Bogotá, Universidad Externado de Colombia. Organización: FONDO DE POBLACIÓN DE NACIONES UNIDAS (UNFPA).

(17/9/2002) La demografia, present i futur. Seminario en el Mestratge en Direcció d’Institucions Sanitàries organizado por la Fundació Doctor Robert. (Casa de Convalecencia, Hospital de Sant Pau).

(25 y 27/8/2002) Sant Cugat del Vallés. Envelliment , demografia i salut. Seminario en los dos cursos de Enfermería Geriátrica de las Escuelas Universitarias Gimbernat.

(20/8/2002) Seminario Aspectos sociodemográficos del envejecimiento en la Universidad Internacional de Andalucía. Sede Iberoamericana Santa María de la Rábida, en Huelva. Forma parte del curso Aspectos Pluridisciplinares del Envejecimiento, dirigido por Mayte Echezarreta Ferrer, de la Universidad de Málaga.

(13/06/2002) Conferencia El envejecimiento demográfico y el futuro de la vejez, en las II Jornadas sobre Políticas Demográficas y de Población, organizadas por el Centro de Estudios Sobre Despoblación y Desarrollo de Áreas Rurales, CEDDAR, y el Gobierno de Aragón (Zaragoza).

(24/05/2002) Seminario interno, por invitación del Departamento de CC Políticas de la UAB: La revolución de los ciclos vitales en España y las generaciones protagonistas.

(22/05/2002) Visita a Dolors Gou i Andreu, supercentenaria tarragonesa (110 años). Nuevo viaje, junto a Michel Poulain y Carmen Figarola, para certificar documentalmente la extraordinaria edad de esta mujer.

(8/03/2002) Palau de Plegamans. Ponencia Aspectos demográficos de la vejez inmigrada, en La Inmigración, un reto sanitario, XXI Jornadas Sanitarias del Vallès, organizadas por la Academia de Ciencias Médicas de Cataluña y de Baleares.

(29 a 31/01/2002) Visita a Joan Riudavets Moli, supercentenario menorquín, y certificación de su edad (112 años). He tenido la fortuna de acompañar a Michel Poulain en su trabajo de certificación, y de visitar a uno de los únicos tres hombres que actualmente alcanzan esta edad tan espectacular. Es toda una experiencia que quiero compartir, así que he elaborado una página con más información, fotos y comentarios sobre nuestra visita.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s