Esta es la relación completa de actividades, algunas internas del grupo de trabajo, y otras públicas a las que estáis todos invitados. Ando sin apenas tiempo para blogear, pero espero que mañana podré responder comentarios y dar más información. Saludos a todos los que se interesan por la demografía y la vejez de México.
19 y 20 de noviembre. Reuniones internas de trabajo en el IIS
21 de noviembre. Conferencia tipo mesa redonda con 4 ponentes en la Coordinación de Humanidades (CU) (Tarde: salida a Cuernavaca).
Programa en la Coordinación de Humanidades
09:30 Inauguración
Modera: Luis Alberto Vargas (IIA)
1) «Envejecimiento demográfico global». (Ponente: Julio Pérez) (30 min.).
2) «Calidad de Vida en la vejez». Se propone un planteamiento teórico y resultado en dos aplicaciones. (Ponentes: Gloria Fernández-Mayoralas y Fermina Rojo) (30 min).
Comentarista: Víctor Mendoza (FES-Zaragoza) (20 min)
*
Modera: Verónica Montes de Oca Zavala
3) Mesa redonda: «Proyecto ELES», presentación general de su gestación, contenidos indagados, resultados sobre características generales de la muestra (por Vicente Rodríguez, Fermina Rojo, Gloria Fernández-Mayoralas y Julio Pérez). (40 min.)
4) «El envejecimiento en la investigación europea actual y futura». (Ponente: Vicente Rodríguez). (20 min.)
Comentarista: Víctor Mendoza (FES-Zaragoza) (20 min.)
22 de noviembre. Conferencia en el CRIM,
Programa en el Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias
09:30 Inauguración
Modera: Irene Casique (CRIM-UNAM)
1) “Inmigrantes cuidadoras latinoamericanas en Madrid” (Ponentes: Vicente Rodríguez, Fermina Rojo, Gloria Fernández-Mayoralas). (30 min.)
2) «Cómo envejecieron las generaciones españolas nacidas en la primera mitad del siglo XX. Un análisis demográfico comparativo». (Ponente: Julio Pérez) (30 min.)
Comentarista: José Alberto Rivera (UAM) (20 min)
*
Modera: Sonia Frías (CRIM-UNAM)
3) Continuación: Mesa redonda: «Proyecto ELES», presentación general de su gestación, contenidos indagados, resultados sobre características generales de la muestra (por Vicente Rodríguez, Fermina Rojo, Gloria Fernández-Mayoralas y Julio Pérez). (30 min.)
4) Continuación: «El envejecimiento en la investigación europea actual y futura». (Ponente: Vicente Rodríguez). (30 min)
Comentarista: José Alberto Rivera (UAM) (20 min.)
23 de noviembre. Tercera reunión de trabajo en el CRIM o en el IIS
24 de noviembre. Salida a Morelia. Visita al CIGA y ENES-Morelia. Charla académica con autoridades y académicos de ambas instituciones.
26 de noviembre. Conferencia en la UAER, Jiquilpan, Mich.
Programa en la Unidad Académica de Estudios Regionales sede Jiquilpan de Juárez, Michoacán.
11:00 Inauguración
Modera: Carlos Arredondo, Carmen Pedroza o Teodoro Aguilar (UAER) o Gerardo Torres Salcido (Coordinación de Humanidades).
1) «El cambio reproductivo y la modernización demográfica». (Ponente: Julio Pérez). Se pide esta presentación sea acompañada por todos los ponentes del CSIC-UNAM (60 min.).