Reproduzco aquí el email recibido de Francisco Viciana, que creo de utilidad para muchos de los que estamos interesados en los cambios que están experimentando las características y funcionalidades de los registros administrativos:
El pasado 27 y 28 de septiembre tuvieron lugar en Estocolmo, unas jornadas sobre “Investigación demográfica basada en registros”. Estas Jornadas fueron organizadas y financiadas a través de “Iniciativa Sueca para la investigación con microdatos en ciencias medicas y sociales (SIMSAM)”.
Los que tuvimos la suerte de poder asistir, pudimos comprobar como funciona una estructura madura de producción e investigación en estadística demográficas basada en en el enlace continuado de registros estadísticos y administrativos. Este sistema esta funcionando desde hace 40 años en la mayoría de los países nórdicos.
Y el uso de la información biográfica y longitudinal que genera el sistema parece accesible sin excesivas barreras a la comunidad universitaria. Es evidentes que nos llevan décadas de ventaja en las investigaciones en cuestiones que solo ahora empiezan a plantearse como posible en el resto de Europa.
El Instituto de Estadistica de Andalucía presentó una ponencia donde se describen los avances que se esta haciendo hacia la consolidación de un sistema integrado de investigación demográfica basado en registros.
Las presentaciones de dichas Jornadas se han puesto en esta pagina web:
(dentro del menú lateral: «workshops»)
No tengo duda que el cambio de escenario estadístico que va a suponer la desaparición del “censo clásico” en el 2011, va a obligarnos a tener que utilizar más eficazmente la “rica información” contenida en nuestros registros estadísticos y administrativos de base poblacional que hoy claramente infrautilizamos (y no están los tiempo para derroches) sí queremos mantener un sistema de producción de estadísticas demográficas digno.
Francisco J. Viciana Fernández
| Coordinador del Registro de Población
| Servicio de Estadísticas Demográficas y Sociales
| Instituto de Estadística de Andalucía