- (Foto: EFE) En galiciae.com
El país más poblado del mundo inicia las tareas para censar su población. Seis millones y medio de agentes censales visitarán más de 400 millones de hogares.
Al margen de lo llamativo de las cifras, es generalizado el comentario superficial sobre la política del hijo único, para algunos un crimen comunista y para otros la explicación del despegue económico chino. Se refieren al programa gubernamental de control de la fecundidad iniciado a finales de los años setenta, probablemente el más radical y de mayor escala nunca visto.
La China de Mao fue en sus inicios contraria a las políticas demográficas, de acuerdo con la ortodoxia marxista. Pero a finales de los años cincuenta y principios de los sesenta padeció el descalabro de la llamada «Revolución Cultural» con un importante retroceso de la producción agraria y unos 20 millones de muertos de hambre. Desde entonces el ideario neomaltusiano, promovido desde EEUU y asumido por la ONU se abrió paso y se aceptó la ayuda internacional a la planificación familiar. Desde los años 80, en cambio, estas políticas pasaron a ser demonizadas por su impulsor, EEUU, especialmente desde que los grupos pro-vida se convirtieron en un apoyo imprescindible para Reagan en su «revolución neoliberal». Aunque eso supuso la retirada de toda contribución estadounidense al Fondo de Población de Naciones Unidas, China perseveró en estas políticas y ha frenado considerablemente el ritmo de crecimiento poblacional.
En este blog puedes encontrar una página específica, China y el hijo único, en la que hago una breve historia de sus orígenes y motivos. También una entrada sobre un célebre documental, Las habitaciones de la muerte, una denuncia de los orfanatos chinos en la que se atacaba ferozmente la política del hijo único como la principal responsable, pero que en los años noventa tuvo la inesperada consecuencia de desencadenar el movimiento de la adopción internacional a gran escala.
Este es el eco en diversos medios, en noticias de hoy, 1/11/2010:
- ABC Seis millones de encuestadores calculan casa por casa el censo de China
- Galiciaé China inicia la titánica tarea de contar a sus habitantes
- La Vanguardia Un ejército de seis millones y medio de encuestadores inicia el titánico censo de China
- Hoy.es China inicia la ardua tarea de contar a sus habitantes