International Migration and Security: New Issues, New Approaches


Mi compañera y amiga Ana López Sala, junto a Blanca Garcés, organiza este seminario internacional sobre el tema en que tanto ha trabajado y en el que ya es una experta reconocida.

Se celebrará en la sede del CCHS, los días 24 y 25 de octubre, en la Sala María Zambrano 0C9 / José Castillejo 0D1.

El seminario cuenta con web propia, en la que es posible tramitar online las inscripciones, consultar el programa, ver los datos de contacto o recursos para alojarse en las proximidades. También recomiendo el pase de imágenes de la cabecera, que resultan de una iniciativa reciente de Ana convocando un premio fotográfico sobre el tema de las fronteras y la migración.

Web del seminario: http://www.congresos.cchs.csic.es/internationalmigrationandsecurity/es/node/10

Aquí tienes la descripción y la relación de sesiones:

Descripcion del Seminario: A lo largo de la última década las migraciones internacionales han adquirido un gran protagonismo en las agendas de seguridad en Europa y Norteamérica. Los vínculos entre globalización, movilidad internacional y seguridad han emergido, asimismo, como un objeto de reflexión académica en diversas disciplinas tales como la ciencia política, las relaciones internacionales, la sociología y los estudios de seguridad. El propósito de este seminario es explorar, desde una perspectiva comparada, transatlántica y multidisciplinar, la intersección entre las migraciones internacionales y la seguridad y algunas de sus paradójicas e imprevisibles consecuencias para la soberanía nacional, las concepciones más ortodoxas de la seguridad y la cohesión social, el conflicto y las libertades civiles. Este seminario intenta subrayar el tránsito desde una aproximación centrada en los Estados hacia otra en donde las sociedades y los individuos se convierten en referencias primarias y sujetos de las políticas de seguridad. El seminario examinaré estos temas a partir de cuatro ejes principales: la inmigración irregular, el control migratorio, los derechos humanos y la seguridad y la trata de seres humanos.

Sesión 1: Inmigración irregular y seguridad interna

Gil Arias. FRONTEX Deputy Executive Director (Warsaw)
Frank Duvel. COMPAS. Oxford y Joaquín Arango. Universidad Complutense (Madrid)
Joaquín Arango. Complutense University of Madrid
Relator:   Claudia Finotelli (Complutense University of Madrid)

Sesión 2: Control migratorio y seguridad nacional
Christopher Rudolf. American University.
Joaquín Castellón. Spanish Institute of Strategic Studies
Relator: Esther Mitjans. Catalan Data Protection Authority Director

Sesión 3: Seguridad Individual y Humana
François Crépeau.McGill University, Montreal
Gert Bogers. European Commission
Relator. Patricia Fernández Olalla. Fiscal Adjunta de Extranjería.

Sesión 4: Migración, seguridad y gestión política

Veronique Choquette. Independent researcher and Canadian foreign service officer.
Jesús Sotero Fernández Caballero. Subdirector General de Relaciones Internacionales, Inmigración y Extranjería del Ministerio del Interior
Relator: Gemma Pinyol. GRITIM-UPF. Gabinete de la Secretaría de Estado.

.
Sesión 5: Perspectivas teóricas y resultados políticos
Pinar Bilgin.Bilkent University. Ankara.

Concluding remark: Ana López Sala. CSICBlanca Garcés-Mascareñas. GRITIM-UPF


***

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s