17/06/2014 (Madrid) Imparto la sesión La dimensión temporal de las estadísticas de población y su uso en demografía: estocs y flujos, edades y generaciones, en las «Sesiones Técnicas» de la Escuela de Estadística de las Administración Públicas (Instituto Nacional de Estadística).
Contenido de la sesión:
El núcleo analítico de la demografía es la duración y reproducción de las vidas humanas, y el efecto que dicha duración y reposición tiene sobre el tamaño y estructura de los agregados de los que forman parte (poblaciones). La disciplina incorpora un segundo grupo de temas de análisis, formado por los comportamientos y características que puedan condicionar el núcleo temático (emparejamiento, familia, trabajo, salud, etc.).
La referencia temporal exacta de toda esa información estadística no sólo permite la ubicación de los datos en el tiempo histórico (de rigor en cualquier otro ámbito estadístico), sino también en el tiempo de vida. El doble encuadramiento temporal, tan característico del estudio de las poblaciones, es el que permite utilizar la triple perspectiva edad-momento-cohorte en el análisis demográfico.
Esta sesión propone tratar de forma divulgativa, pero introduciendo los necesarios elementos de rigor cuantitativo, los siguientes temas:
- los conceptos básicos que caracterizan el uso de las estadísticas de población en demografía, con especial énfasis en la significación que en ellos tiene el tiempo humano.
- las distintas ópticas de análisis temporal (ilustradas en el clásico Diagrama de Lexis)
- la inusual capacidad explicativa que introduce el análisis longitudinal frente al transversal, al recuperar el propio transcurso del tiempo y los acontecimientos vitales pasados como factor explicativo del presente
- un somero repaso a las fuentes de datos poblacionales y su evolución, y a sus capacidades o dificultades para permitir el análisis longitudinal.