Al principio me sonaba a broma. Cuando la semana pasada me llamaron desde TVE para comentar la posibilidad de que el gol que ganó el mundial tuviese, nueve meses después, efectos visibles en la natalidad, pensé que poco iban a sacar de ahí. Pero lo cierto es que en Noticas de TV1 son unos grandes profesionales, y consiguen un reportaje estupendo alrededor de esta idea, al margen de lo que yo hubiese pensado como demógrafo.
No va a haber un baby boom por el gol de Iniesta. Como mucho habrá, eso sí es posible, una cierta concentración de nacimientos nueve meses después porque, como resultado de esos días de alegría y jolgorio, sí es posible que se haya visto alterado el momento de concebir hijos que ya se había decidido tener en cualquier caso. Vivimos tiempos en los que el sexo, afortunadamente, está lejísimos de traducirse directamente en procreación. Los hijos hoy se deciden de forma muy consciente en su inmensa mayoría. Si las maternidades registran estos días un ligero pico de nacimientos, nadie se lleve a engaño: es porque sus padres los han querido así, no porque la fiesta les hiciese cometer un desliz.
Me encanta el modo en que las imágenes enlazan el gol con un nacimiento. También me parece buenísimo cómo se trae a colación un instante de Guardiola en rueda de prensa, comentando la euforia natalista tras el golazo, también de Iniesta, que valió una Champions. Felicitaciones al equipo de TVE.
Ah!, y felicidades también a Víctor, compañero de trabajo y padre dentro de muy poco. Resulta que, pese a todo lo que yo pueda decir, el dichoso gol del Mundial tuvo algo que ver…
El video puedes verlo en su página original, en Rtve.es; El Baby boom del Mundial que ganó la selección española, Telediario de 11 de abril de 2011.
Gracias Julio por tu mención y por tus deseos. Coincido con Iniesta: mi niña también se llamará Valeria.
Me gustaMe gusta