En este blog persigo y agradezco la colaboración de cualquier demógrafo o persona interesada en la demografía, y cada vez que envío una circular por correo con el resumen de sus últimos contenidos aprovecho para invitar a tales colaboraciones. María Elena Benítez es demógrafa, miembro del Consejo Científico del CEDEM (Centro de Estudios Demográficos de la Habana) y espero que colaboradora asidua a partir de ahora. A mi invitación ha contestado con el siguiente email y el regalo de dos de sus publicaciones, que pongo a disposición de todos los interesados a traves de sus respectivos links:
Hola doctor, gracias por su respuesta. Le propongo coordinar por esta vía algún tópico particular que crea pueda contribuir al Blog con una mirada desde las características de la población cubana. Ahora mismo estoy en la revisión final de un trabajo que le he llamado Evitar mejor que abortar. Un recorrido por la práctica del aborto en Cuba que si puede ser de interés lo envío. Aprovecho para enviarle otros 2 trabajos cortos. Uno sobre Familia cubana: Nuevos retos y desafíos a la política social y otro que se titula Cuba: El sistema de salud frente a una población que envejece. Este último ya está más viejito, pero, tiene una mirada al envejecimiento demográfico del que he leído sus trabajos y comparto que no es un problema aunque sí suponga nuevos retos. Un saludo afectuoso. Ma. Elena
- Benítez Pérez, M.E. (2004), El sistema de salud frente a una población que envejece. Revista Seguridad Social (246): 1-18.
- Arés Muzio, P.; Benítez Pérez, M.E. (2009), Familia cubana: nuevos retos y desafíos a la política social. La Habana: IPS Cuba, Colección Enfoques nº 21.
Gracias María Elena, y te aseguro que no soy el único que espera con gran interés tu trabajo sobre la práctica del aborto en Cuba.