Archivo de la etiqueta: natalidad
Duración de la vida, natalidad y migraciones en España
Acaba de presentarse un monográfico de la revista Ekonomiaz (nº 96) bajo el título Envejecimiento y Cambios Demográficos, coordinado por José Antonio Herce, (a quien agradezco enormemente mi participación, habida cuenta del impresionante grupo de autores). Tenéis acceso al pdf de mi artículo a continuación, y más abajo el índice completo (todo el volumen es accesible online):
- Pérez Díaz, J. (2019) Duración de la vida, natalidad y migraciones en España, en Ekonomiaz, Revista Vasca de Economía (96) pp. 52-79.
Seguir leyendo Duración de la vida, natalidad y migraciones en España
Apocalipsis demográfico y social en Galicia
El día 24 de octubre tengo el honor de participar en un magnífico simposio internacional que, por fin, organizan académicos y científicos para hablar de la falsa crisis demográfica y de la vinculación entre los alarmismos y ciertas ideologías políticas. Digo “por fin” porque hasta ahora el panorama parece completamente tomado por la propaganda del suicidio demográfico y los actos que organizan fundaciones y partidos de la derecha confesional como herramientas de mera propaganda. Reproduzco a continuación la nota de prensa que anuncia el evento: Seguir leyendo Apocalipsis demográfico y social en Galicia
La revolución en la reproducción humana
Os presento a continuación un texto divulgativo que acabo de publicar en la revista Política Exterior, en un número especial titulado El gran salto demográfico (que incluye también un estupendo artículo de mi compañera Amparo González sobre la pretensión de controlar la inmigración). Mi texto dibuja los grandes trazos de la Teoría de la Revolución Demográfica. Podéis leerlo en la publicación usando el link, y también lo reproduzco a continuación, en la versión pre-print. Pero os ruego, en cualquier caso, si vais a usarlo o citarlo, que la referencia sea la siguiente:
J. Pérez Díaz (2018) La revolución en la reproducción humana, Política Exterior nº 182, Marzo-Abril. Seguir leyendo La revolución en la reproducción humana
Debate ‘El problema demográfico’
El próximo 13 de marzo, invitado por la Fundación Juan March, participo en un debate del ciclo La cuestión palpitante, que semanalmente conducen los periodistas Antonio San José e Íñigo Alfonso, con dos expertos contrastando posturas acerca de un tema de actualidad. El otro invitado es José Antonio Herce, prestigioso y ponderado economista, de amplia trayectoria sobre la sostenibilidad del sistema de pensiones, y con gran peso en las posturas y propuestas de FEDEA.
La estacionalidad natal, también en RNE
Si en el post anterior os contaba la atención de un medio escrito al tema de la estacionalidad de los nacimientos, ahora añado el audio de una entrevista radiofónica. Vamos, que les gustó el artículo y me pidieron que se lo contase en persona, esta vez en Radio Nacional de España. Me admira cómo el periodismo convierte un tema “sesudo” en algo de interés común, en este caso usando el hilo de que sea en mayo cuando actualmente hay más cumpleaños de gente madurita. Podéis escucharlo aquí:
Clicar en el play (el triángulo a la derecha del altavoz)
RNE, en el programa “Esto me suena. Las tardes del ciudadano García” – Tercera hora – 16/04/16
La estacionalidad de los nacimientos
Hace unos días llamó Gloria, periodista interesada por la mayor frecuencia de los nacimientos en ciertos meses del año. Fue una charla interesante, y hoy ha publicado su artículo, que os recomiendo. Encontraréis la serie histórica con los meses de mayor natalidad en España, y diversos comentarios sobre los cambios habidos y sus causas. Seguir leyendo La estacionalidad de los nacimientos
La ‘catástrofe’ de vivir más

Si hace poco fue un artículo de La Vanguardia rebajando las alarmas sobre el balance entre nacimientos y muertes, hoy es un artículo de ElPaís que me envía mi amiga Clara Cortina (gracias Clara!), ambos en sintonía con los análisis contra alarmistas que defiendo aquí. Me alegra, porque ElPaís se ha distinguido últimamente por todo lo contrario, con una serie completa de reportajes sobre los efectos cataclísmicos del envejecimiento demográfico.
Nacen menos niños, ¿y qué?
Es el título del artículo de Cristina Sen ayer en La Vanguardia, al hilo la reciente nota de prensa del INE con los datos semestrales del MNP (por primera vez las defunciones superan a los nacimientos), y tras comentarlos con distintos académicos o investigadores, entre los que tuve el placer de estar (como mi amigo y colega Pau Miret). Como pocas veces he visto reflejadas tan fielmente mis ideas, tras exponerlas a un profesional del periodismo, me voy a permitir reproducir aquí el artículo completo: Seguir leyendo Nacen menos niños, ¿y qué?
Menos miedo al futuro demográfico
Me llegan por distintas vías (gracias Laureano!) toques sobre este artículo de uno de los más prestigiosos demógrafos españoles, antes colega en el CSIC (cómo le echamos de menos), y ya conocido en este blog. Reproduzco su texto tal como lo he tomado del blog Economistas frente a la crisis: