
20/12/2012 (Madrid) Seré miembro del Tribunal en la lectura de la tesis doctoral de Karim Ahmed Mohamed Asociacionismo y calidad de vida en el marco del envejecimiento activo: posibilidades del trabajo social comunitario. La tesis ha sido dirigida por el Dr. Andrés Arias Astray, y su defensa tendrá lugar en el Salón de Grados de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Complutense de Madrid, a las 16:00h.
Su trabajo en este campo ya le mereció al autor el IX premio Documentos de Trabajo Social, otorgado en 2005. Avanzo aquí, de momento, el índice de la tesis, y espero que tras superar el acto de defensa, su autor me permitirá añadir también el acceso libre al pdf completo:
Índice de la tesis:
RESUMEN 1
1. INTRODUCCIÓN: PLANTEAMIENTO Y OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN 7
2. MARCO TEÓRICO 16
2.1 Los beneficios individuales y colectivos de la participación asociativa en el MARCO del envejecimiento activo 17
A. Repercusiones positivas en el ámbito individual 20
B. Repercusiones positivas en el ámbito colectivo 23
2.2 El Trabajo Social Comunitario como potenciador de la participación asociativa en el ámbito público 28
2.2.1 El papel del trabajo social comunitario en la relación Estado-ciudadanía 28
2.2.2 Propuesta de un modelo de Trabajo Social Comunitario 36
A. Objetivos Comunitarios 43
B. Organización 45
C. Planificación Social Participativa 49
D. Acción Social 56
E. Sentido de Proceso 59
F. Outputs 61
2.2.3 Asociacionismo y participación política como facilitadores del Trabajo Social Comunitario 62
A. Asociacionismo 65
B. Experiencias colaborativas de participación política 67
C. Experiencias conflictivas de participación política 69
D. Interés por la política 70
3. MÉTODOS 73
3.1 La participación asociativa como instrumento potenciador de la calidad de vida individual de los mayores: fuente, medidas y análisis 73
- Fuente 73
- Medidas 74
- Análisis 78
3.2 Posibilidades del Trabajo Social Comunitario en la participación asociativa de los mayores en el ámbito público: fuentes, medidas y análisis 81
- Fuente 81
- Medidas 84
- Análisis 93
3.3 Limitaciones 95
4. RESULTADOS Y DISCUSION 101
4.1 Dimensión individual: La participación asociativa como instrumento potenciador de la calidad de vida de los mayores. 101
4.2 Dimensión colectiva: Posibilidades del Trabajo Social Comunitario en la participación asociativa de los mayores en el ámbito público. 109
4.2.1 Desinterés por la política 110
4.2.2 Pertenencia y activismo asociativos 118
4.2.3 Actitudes hacia formas colaborativas de participación política: la participación ciudadana en las decisiones públicas 126
4.2.4 Actitudes hacia formas conflictivas de participación política: las manifestaciones 134
5. CONCLUSIONES 143
REFERENCIAS 149
ANEXOS 167
Falta por mencionar que la tesis doctoral de Karim Ahmed se realizó en el Instituto de Economía, Geografía y Demografía del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IEGD, CCHS, CSIC), al amparo de una beca de Formación de Personal Investigador del Ministerio de Ciencia e Innovación, y en el contexto de los proyectos de investigación: “Identificación y evaluación de los componentes de la calidad de vida en población con 60 y más años en España: Entorno físico y social” (SEJ2006-15122-C02-01/GEOG) e “Identificación y evaluación de los componentes de la calidad de vida en población con 60 y más años en España: Determinantes de salud y factores asociados” (SEJ2006-15122-C02-02/GEOG), cuyas investigadoras principales fueron, respectivamente, Gloria Fernández-Mayoralas (CSIC) y M. Joao Forjaz (ISCIII).
Me gustaMe gusta