El INE en el primer Día Mundial de la Estadística



Jaume García Villar / EFE

 

Mañana día 20 de octubre se celebrará, de acuerdo con Naciones Unidas, el primer Día Mundial de la Estadística. El diario EL PAIS publicó recientemente, con dicho motivo, una tribuna de Jaume García Villar, presidente del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Jaume García Villar, El primer Día Mundial de la Estadística, ElPaís 17/10/2010

Viniendo del director de la institución española responsable del sistema estadístico nacional, algunas de las afirmaciones y opiniones reflejadas son de gran interés para quienes trabajamos explotando sus datos. Como me hace notar Clara Cortina, demógrafa y amiga (gracias Clara), Jaume García está pronosticando el gran cambio:  prescindir de los censos tradicionales y sustituirlos por sistemas que integren de forma continua registros administrativos. Hasta ahora las administraciones han estado generando información con tales registros (impuestos, inmigración, trabajo, estudios, etc.) que sólo utiliza para sus propios fines administrativos y se desaprovecha desde el punto de vista estadístico. Pero dicha información podría, con un escaso coste, convertirse en microdatos en bases de datos que, a su vez, podrían conectarse y proporcionar a las estadísticas demográficas y sociales un fundamento redicalmente diferente al que han tenido hasta ahora. En palabras del presidente del INE:

«Se está planteando implícitamente un cambio en el paradigma profesional en el que se pasa de la recogida de datos como única alternativa para dar respuesta estadística a un problema a la máxima reutilización de los datos existentes aprovechando la complementariedad de las diferentes operaciones. En este contexto desempeñan un papel clave dos elementos: el uso estadístico de los registros administrativos y la utilización de los microdatos de las diferentes fuentes para ser combinados entre sí.»

Por supuesto el camino es complejo y largo, y la transición no debería crear un vacío en nuestro conocimiento de la población española. Pero los alicientes son muchos, empezando por los menores costes (un Censo tradicional cuesta cantidades estratosféricas) y las infinitas posibilidades de análisis que proporcionan los microdatos (si se consigue además el cruce de diversas bases de datos generadas por registros administrativos las posibilidades son realmente inimaginables). Habrá que soslayar las amenazas a la privacidad, salvaguardar la anonimidad de la información, superar la disgregación de las administraciones y sus diferentes grados de colaboración e interés en avanzar en la progresiva transparencia estadística del Estado. Pero el camino debe ser este, y me alegra saber que el INE parece verlo así también.

Sobre el primer Día Mundial de la Estadística:

Sobre el futuro de los censos en «Science» (gentileza de Mario Martínez): http://www.sciencemag.org/cgi/content/full/330/6002/310

2 comentarios en “El INE en el primer Día Mundial de la Estadística”

  1. Eso sería lo ideal, desde luego (lo que dice el presidente del INE de reutilizar los datos gracias a que los microdatos de diversas fuentes están integrados). En la práctica, lo creeré cuando lo vea. En el censo 2011, en particular, me temo que ni una cosa ni otra. Y a ver entonces cómo se cubrirían las necesidades censales de los demógrafos.

    Me gusta

  2. No entiendo porque todas las alusiones a la necesidad de utilizar la informacion administrativa estan limitadas a los flujos de informacion de las ADMINISTRACIONES PUBLICAS. ¿El Banco de España, viene utilizando la informacion administrativa de las operaciones pasivas y activas de las entidades financieras – no en la sombra – para construir mapas territorizalizados de los endeudamientos privados?. ¿Porque no podemos pensar en utilizar los microdatos administrativos, convenientemente anonimizados, del consumo eléctrico individualizado con referencias SIG, esto es, georeferenciadas, a partir de los flujos administrativos PRIVADOS que generan las Cias.Eléctricas en la provision de más de 25 millones de punto de consumo eléctrico?.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s