La inmigración en España: perspectivas innovadoras


Este es el título del reciente monográfico publicado en la Revista Internacional de Sociología, editada por el CSIC Vol 69, No M1 (2011). Dada la importancia que las migraciones han adquirido en la dinámica poblacional de las últimas dos décadas en España, y la brusca inflexión de tendencias que está acompañando la actual crisis en el mercado de trabajo, este monográfico no podía ser más oportuno. En él escriben, además, algunos de los especialistas más prestigiosos de nuestro país, incluyendo a mis amigos y compañeros en el CSIC, Teresa Castro y Mikolaj Stanek. Esta es la relación de artículos, que pueden consultarse libremente en pdf:

  • ¿España en la encrucijada? Consideraciones sobre el cambio de ciclo migratorio, David Reher, Miguel Requena, Alberto Sanz
  • Anomalías y mejoras en las estadísticas de migración internacional durante las últimas décadas, Ignacio Duque
  • Las familias inmigrantes en España, Miguel Requena, María Sánchez-Domínguez
  • Maternidades y fronteras. La fecundidad de las mujeres inmigrantes en España, Teresa Castro Martín, Luis Rosero-Bixby
  • Estrategias matrimoniales de los inmigrantes en España, María Sánchez-Domínguez, Helga de Valk, David Reher
  • La movilidad interna de los inmigrantes en España. Un estudio basado en la Encuesta Nacional de Inmigrantes (ENI-2007), David Reher, Javier Silvestre
  • La inserción en el mercado laboral de los inmigrantes latinos en España y en los Estados Unidos. Diferencias por país de origen y estatus legal, Phillip Connor, Douglas Massey
  • Los determinantes de la concentración étnica en el mercado laboral español, Alberto Veira, Mikolaj Stanek, Lorenzo Cachón
  • La política migratoria en España. Un análisis de largo plazo, Blanca Sánchez Alonso

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s