El próximo 18 de diciembre colaboro con nuestra Unidad de Divulgación Científica para recibir a los estudiantes de Bachillerato (1º y 2º) del IES Las Salinas, de Seseña. Durante la jornada tendrán ocasión de conocer el CCHS del CSIC y escuchar y dialogar con distintos investigadores. Mi contribución será impartir un breve seminario sobre El cambio demográfico y responder a sus preguntas sobre el tema. Si te interesa, tenemos sitio para ti también, y así puedes conocer nuestras actividades.
Y si eres docente y te parece de interés para tus alumnos, en el CCHS/CSIC tienes una cantera inagotable, somos muchos los científicos que nos prestamos desinteresadamente a participar y recibir grupos para explicarles nuestro trabajo. Basta con que te pongas en contacto con nuestra Unidad de. Divulgación, Cultura Científica y Edición Digital para acordar fechas, temas, participantes, etc. (c/Albasanz, 26-28. 28037 Madrid
Tfno: 91 602 27 13, culturacientifica.cchs@cchs.csic.es)
PROGRAMA DE LA JORNADA
9:45 H. – Recepción y bienvenida: Víctor Manuel Pareja: (Responsable Ud. Divulgación). Pasillo central
GRUPO 1º Bachillerato (23 alumnos)
10:00 – 10:30 h. – Visita Biblioteca TNT.
10:30 – 11:00 h. – «La escritura egipcia», por José Manuel Galán (Proyecto Djehuty, ILC-CSIC). Pasillo central
11:00 – 11:30 h. – Descanso
11:30 – 12:20 h. – «El cambio demográfico», por Julio Pérez (IEGD-CSIC). Sala José Castillejo 0D1
12:30 – 13:20 h. – «La ausencia de las mujeres en la historia ‘oficial’ de la ciencia y la filosofía», por Concha Roldán (IFS-CSIC). Sala María Zambrano 0C9
GRUPO 2º Bachillerato (27 alumnos)
10:00 – 10:30 h. – «La escritura egipcia», por José Manuel Galán (Proyecto Djehuty, ILC-CSIC). Pasillo central
10:30 – 11:00 h. – Visita Biblioteca TNT.
11:00 – 11:30 h. – Descanso
11:30 – 12:20 h. – «La ausencia de las mujeres en la historia ‘oficial’ de la ciencia y la filosofía», por Concha Roldán (IFS-CSIC). Sala María Zambrano 0C9
12:30 – 13:20 h. – «El cambio demográfico», por Julio Pérez (IEGD-CSIC). Sala José Castillejo 0D1
Y un poco de música…
Buenos días:
Interesante jornada la que se plantea para ese grupo de estudiantes. Lo mismo que la razón de que su instituto tenga un nombre, Las Salinas, que para muchos será desconcertante. Ahora no se produce sal en ese pueblo, pero es la conexión entre dos tiempos: el del planeta y el biográfico de unos adolescentes.
Felicidades por la iniciativa a «los culpables».
Saludos.
Jesús
Me gustaMe gusta