Venezuela atraviesa dificultades notables y es el origen migratorio que más creció en España el año pasado (aún así lejos de los principales, como Marruecos o Rumanía). Pero los académicos y científicos venezolanos no dejan de trabajar, en su país o fuera de él, y los productos son del mejor nivel pese a todas las dificultades. Mi amigo y sociólogo Mauricio Phelan me envía el índice de un monográfico de la Revista ESPACIO ABIERTO. Cuaderno Venezolano de Sociología dedicado a las migraciones. Os va a interesar por más de un motivo.
Tienes la revista completa en
- En foco: Antología sobre Migraciones Internacionales. Revista Espacio Abierto, número 1 del Volumen 28 (enero-marzo 2019).
(Por cierto, si la migración venezolana hacia España te interesa, el propio Mauricio, junto a Tomás Páez, acaban de publicar un excelente trabajo sobre el tema en Páez, T. y Phelan, M. (2019) Emigración venezolana hacia España en tiempos de revolución bolivariana (1998- 2017), en Revista Internacional de Estudios Migratorios, Vol. 8 (2), pp. 319-355.)
Índice de contenidos:
- La lucha por la inclusión a través de la Dream Act y el DACA: Desafíos de integración educativa y social de familias de estatus migratorio mixto en Phoenix, Arizona, USA.
- Mercado laboral e inmigración. El colectivo latinoamericano en el País Vasco como ejemplo de acople perfecto en un escenario poscrisis. Continuidades y novedades.
- Inmigrantes sudamericanos en el mercado de trabajo formal en Brasil.
- Migración haitiana hacia la frontera norte de México.
- Género, clase y migración: trabajadoras pahuatecas en el Nuevo New South
- Migración calificada del sur de Europa en México: Expectativas, oportunidades y nichos laborales.
- La inmigración española en Venezuela: una experiencia de esfuerzo y trabajo productivo.
- Juventudes haitianas en movilidad humana, pos terremoto 2010.
- Refugiados entre fronteras: La realidad migratoria colombo-venezolana en la primera década del siglo XXI.
- Impactos de la inmigración nicaragüense en suelo josefino (San José de Costa Rica). Reconfiguraciones en una ciudad donde un tercio de su población es extranjera.
- La hacienda de Humboldt en Chihuahua, lugar de refugio para los bóers procedentes de Sudáfrica a principios del siglo XX
- La integración de los venezolanos en Colombia en los ámbitos de la salud y la educación
Música en ApdD: RUBEN BLADES Y EL SISTEMA NACIONAL DE ORQUESTA JUEVENILES «LATINOAMERICANO»
Julio muchas gracias por darle difusión al monográfico sobre migraciones de la revista Espacio Abierto. Un gran abrazo.
Me gustaMe gusta