
Dariya Ordanovich es geógrafa y especialista en GIS. Trabajó como Técnica en ESRI España, y actualmente es investigadora en el IEGD con un contrato predoctoral en el Echo ERC Project.
Desde el comienzo de la pandemia era lógico sugerir que el aumento brusco y repentino de muertes diarias era atribuible al SARS-CoV-2. Primero las estimaciones del Sistema de Monitorización de la Mortalidad diaria (MoMo), y luego la Estimación del número de Defunciones Semanales (EDeS), de las estadísticas experimentales del INE, permitieron establecer el exceso de mortalidad general (estimada sobre la media de defunciones de años anteriores y sin distinguir causas particulares). Mientras tanto, la mortalidad declarada explícitamente por COVID-19, aportada por el Ministerio de Sanidad a partir de los registros de las comunidades autónomas, obedecía al criterio de fallecidos con prueba positiva. Esto ha llevado a ciertas discrepancias en los datos publicados por las diferentes instituciones.
Seguir leyendo registro de causas de muerte en el contexto de pandemia