Población cerrada / población abierta


Una población se considera cerrada cuando permanece compuesta exclusivamente por individuos que pertenecían a ella al nacer y que la abandonan solamente por defunción, pero no por emigración. La población cerrada se renueva solamente por la llegada de nuevas generaciones de nacidos, pero no por inmigración. La población de la Tierra es cerrada, pero entre las diferentes poblaciones que componen la especie humana es muy raro encontrar una perfectamente cerrada, porque movimientos migratorios, en mayor o menor medida, ocurren en todas partes. Sin embargo, en el análisis de la mayoría de los fenómenos demográficos se utilizan, en primer lugar, métodos adaptados a la medida del caso más simple, presuponiendo una población cerrada, y se indroducen después las modificaciones más oportunas para tener en cuenta los efectos de los movimientos migratorios.

Anuncio publicitario

2 comentarios en “Población cerrada / población abierta”

    1. No hay que repetir sin elaborar y pensar las cosas. Si entiendes cuándo una población es cerrada, no cuesta mucho deducir cuándo es abierta. Basta con ser lógicos y leer cada frase añadiendo «no» donde haga falta (quedaría así: «Una población se considera NO cerrada (abierta) cuando NO permanece compuesta exclusivamente por individuos que pertenecían a ella al nacer…»).

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s