Mi compañero Vicente Rodríguez me ha aconsejado echar un vistazo a este artículo: Le Bourg, É. «Forecasting continuously increasing life expectancy: What implications?» en Ageing Research Reviews 11 (2): 325-328. Vicente tiene buen ojo.
Uno de los campos más importantes de la actual investigación demográfica es la previsión de lo que ocurrirá en el futuro con la mortalidad, especialmente en las edades avanzadas, allí donde todas las mejoras sociales, higiénicas, alimentarias y médicas la han arrinconado.
Existe un debate muy antiguo entre quienes consideran prácticamente alcanzado los límites máximos, y quienes todavía ven mucha mejora futura posible. Este artículo toma partido por la primera postura a partir de un argumento de peso: a menudo se hacen hipótesis de aumentos de la esperanza de vida prácticamente lineales, sin tener en cuenta que el aumento de la vida media implica también un aumento de las longevidades máximas que (según Le Bourg y muchos otros) topan con los límites biológicos de la especie. Al margen de los posicionamientos técnicos de cada especialista en mortalidad (hay otras grandes figuras de este campo que opinan de forma diferente), este artículo es también un excelente estado de la cuestión sobre esta disputa teórica y metodológica tan interesante, así que recomiendo también el listado de referencias que incluye al final.
El artículo completo puede leerse online en SciVerse:
http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1568163712000037
Otros recursos relacionados
- Eric Le Bourg es investigador en el Centre National de la Recherche Scientifique en Toulouse. Ver su ficha personal en el CNRS
- Página web de la revista Ageing Research Reviews
- Página propia Tema 4: Análisis de la mortalidad, en el curso de demografía de este blog
- Página propia Longevidad y límites del envejecimiento demográfico
- Página propia Tablas de mortalidad y previsiones
- Post Wilmoth y la longevidad en Suecia