Cuando los jesuitas fueron expulsados de España por Carlos III en 1767, uno de los que debió exiliarse fue Lorenzo Hervás y Panduro. Ilustrado, reconocido hoy como filólogo y lingüista, pero también por su activismo a favor de los sordomudos, cuenta entre su muy extensa obra con una anticipación notable de lo que había de ser la demografía formal un siglo después. Ahora, gracias a la Biblioteca Virtual Miguel Cervantes, podemos consultar online libremente la Historia de la vida del Hombre. Concepción, nacimiento, infancia y niñez del Hombre.
La Biblioteca Virtual Miguel Cervantes no sólo proporciona acceso al libro a obras históricas digitalizadas; en sus distintas áreas temáticas (literatura española, biblioteca americana, legras galegas, etc.) hace ya algún tiempo está incorporando, en un apartado de Biografías, portales específicos llamados «Biblioteca de autor» sobre distintos personajes de especial relevancia, y Hervás y Panduro es uno de ellos. En ese portal es donde está el acceso a la obra que comento, pero también a muchas otras, y a abundante información biográfica y literaria relacionada con el autor (véase Biblioteca de autor Lorenzo Hervás y Panduro).
Historia de la vida del Hombre hace un examen a todo el proceso que lleva desde la concepción humana hasta su educación. Incluye un completísimo repaso al conocimiento de la época sobre concepción y anticoncepción, características y desarrollo del feto, cuidados y hábitos convenientes durante el embarazo, atención al parto y a los expósitos, relación de masculinidad en los nacidos o las malformaciones que pueden presentar. El modo de hacerlo es enciclopédico, muy propio de la ilustración, y los mensajes moralizantes propios de un eclesiástico coexisten con un ánimo científico y descriptivo que le convierten en un precursor de la demografía española, de la que tan pocos estudios disponemos. Demos la bienvenida a la digitalización y publicación online de un documento de especial relevancia para quien quiera abordar tales estudios.
(agradezco a mi colega Diego Ramiro darme a conocer esta publicación)
Una muy buena información.
Me gustaMe gusta