María Ángeles Tortosa, colega en la Universidad de Valencia, me envía un artículo interesante (¡gracias María Ángeles!): habla de las ventajas, no de las amenazas, de la nueva dinámica demográfica. Llevo años argumentando lo falaz y malintencionado del cliché alarmista acerca de la modernización demográfica y sus consecuencias pero, seamos realistas, ese discurso va a arreciar, a medida que la nueva pirámide de población se extiende y el crecimiento demográfico se atenúa (o deja de tener signo positivo). La tentación natalista gana adeptos, y podría desviar esfuerzos y recursos en direcciones estériles. Así que bienvenido sea quien contradiga con fundamentos rigurosos tanto arcaísmo demográfico.
Nada menos que el Max Planck Institute for Demographic Research mantiene hace tiempo una postura «tranquila», incluso optimista, sobre las consecuencias del envejecimiento demográfico, empezando por los trabajos de su director, James W. Vaupel. Así que no es de extrañar que entre sus Working Papers de este año pueda encontrarse este:
Kluge, F.A.; Zagheni, E.; Loichinger, E., Vogt, T. (2014), «The advantages of demographic change after the wave: fewer and older, but healthier, greener, and more productive?«: Max Planck Institute for Demographic Research, Rostock, Germany.
Abstract
Population aging is an inevitable global demographic process. Most of the literature on the consequences of demographic change focuses on the economic and societal challenges that we will face as people live longer and have fewer children. In this paper, we (a) describe key trends and projections of the magnitude and speed of population aging; (b) discuss the economic, social, and environmental consequences of population aging; and (c) investigate some of the opportunities that aging societies create. We use Germany as a case study. However, the general insights that we obtain can be generalized to other developed countries. We argue that there may be positive unintended side effects of population aging that can be leveraged to address pressing environmental problems and issues of gender inequality and intergenerational ties.
Buenos días estimados colegas: Agradezco muy de veras el envío permanente del interesante y muy útil de los Apuntes de Demografía, que me permiten estar actualizado con los avances demográficos. Soy docente de Demografía en la Universidad Mayor de San Andrés, Facultad de Medicina, La Paz-Bolivia, y que normalmente transmito los trabajos que ustedes muy gentilmente envían. Me valgo de esta aportunidad para retribuirles con mis mejores deseos de una Feliz Navidad y un Próspero Año Nuevo 2015 y que sigan logrando los éxitos que hasta ahora lo han tenidoUn abrazo de Víctor Mezza Rosso.
Me gustaMe gusta