Radio Nacional de España es el medio radiofónico público en mi país, y tengo una excelente relación con varios de sus programas (ver la reciente entrevista en Juntos paso a paso, programa especializado para la gente mayor y con quien colabora semanalmente mi compañera en el CSIC Isabel Fernández). Esta vez han sido Aitor Caminero y Carles Mesa, del magazine Las tardes de RNE, quienes me han invitado para responder a preguntas de los oyentes sobre el asunto de la baja natalidad. Aquí dejo el link a la sección Primera hora – 30/01/23, para que veas cómo se puede ir a parar a ese tema empezando por un debate acerca de la creciente presencia de animales de compañía, especialmente de perros, en los hogares actuales.
Justo antes de Navidad andaban los medios muy interesados por la cifra de 8.000 millones de personas, y estuve hablando largamente con Michele Catanzaro, redactor de El Periódico. Si frecuentas ApdD sabrás que me opongo al catastrofismo habitual sobre la sobrepoblación. El artículo finalmente publicado por Michele no tiene ese talante, y se lo agradezco Sí, somos 8.000 millones (y eso no es malo). Pero en nuestra conversación mostré mi oposición paralela al otro catastrofismo, el natalista, y le comenté que acabo de escribir algo al respecto. Qué lío, porque el resultado es que me pidieron escribir un artículo de opinión al respecto, y aquí lo tienes:
Hace algunas semanas atendí a César Coca, un periodista del diario Sur, de Málaga, que estaba interesado por mi visión de la actual situación demográfica. Había atraído su atención lo alejada que está del eterno sonsonete de la crisis, el invierno, el suicidio y demás horrores demográficos. Acabó siendo una entrevista larga, que un profesional como Coca ha conseguido contener en el artículo que puedes leer yendo directamente al sitio del artículo:
Dossieres EsF n.º 36: «Demografía: cambios en el modelo reproductivo»
Compañero en el CSIC hasta su reciente jubilación, Juan Antonio Fernández Cordón es parte fundamental del desarrollo de la demografía en nuestro país. En realidad se mantiene notablemente activo; recientemente aceptó coordinar un monográfico sobre demografía para Economistas sin Fronteras, y me propuso participar. El resultado ha sido:
Pérez Díaz, J. (2020) Cambio demográfico y natalismo, en EsF Dossier 36.
Os presento un libro que me hace feliz y que recomiendo mucho. En esta web he denunciado reiteradamente la campaña del miedo demográfico que la Xunta de Galicia despliega hace más de una década. Este libro demuestra que ya son muchos los gallegos hartos e indignados por el bombardeo institucional. La ofensiva mediática de la Xunta, muy parecida a la emprendida por sectores políticos similares de toda Europa, se empeña en hacernos creer que vivimos un suicidio demográfico, un invierno del que sólo resurgiremos adoptando los valores y las consignas más reaccionarias en materia de familia, migraciones, natalidad, género o sacrificio por la patria. Seguir leyendo La muerte de Galicia→
El día 24 de octubre tengo el honor de participar en un magnífico simposio internacional que, por fin, organizan académicos y científicos para hablar de la falsa crisis demográfica y de la vinculación entre los alarmismos y ciertas ideologías políticas. Digo «por fin» porque hasta ahora el panorama parece completamente tomado por la propaganda del suicidio demográfico y los actos que organizan fundaciones y partidos de la derecha confesional como herramientas de mera propaganda. Reproduzco a continuación la nota de prensa que anuncia el evento: Seguir leyendo Apocalipsis demográfico y social en Galicia→
A algunas personas, interesadas por la demografía y por esta web, les molesta ver aquí cuestionadas sus ideas religiosas o políticas, o sus opiniones sobre la pareja, la familia o los hijos. Especialmente cuando vinculo el natalismo y el familismo con posturas ideológicas o confesionales conservadoras, o directamente reaccionarias. Seguir leyendo El natalismo y VOX→
El gobierno de España dará hijos de oficio a todas aquellas mujeres solteras que pasen de los treinta años. El problema de la despoblación en el país ha llevado al ejecutivo a tomar esta decisión. Todas aquellas mujeres que no hayan podido o querido tener descendencia tendrán que hacerse cargo de un bebé como si hubiera salido de su vagina. Las beneficiadas no podrán elegir raza, sexo, ni la edad de su hijo. Los vástagos trabajarán de oficio, haciendo todo lo que se le supone a un hijo, como llorar, meter los dedos en un enchufe… Noticia de El Mundo Today, (30/09/2019)
(gracias Sol, por enviar el link a esta joya!)
La «crisis demográfica», construida desde el conservadurismo por supuestos expertos en demografía, amparados por descarados lobis mediáticos, religiosos y políticos, lleva camino de convertir en verdades incuestionables eslóganes desmentidos cada día por la realidad (la despoblación del país, el suicidio demográfico, la extinción nacional, la invasión extranjera…).
Desde este sitio y hace ya muchos años, como demógrafo, argumento que no sólo no existe crisis demográfica sino que estamos en una etapa de la demografía humana infinitamente mejor que cualquiera de los que tuvimos en cualquier pasado. Pero esto no es lo que sostienen el Vaticano, diarios como ABC o partidos que contratan como consultores falsos expertos que dirigen tinglados como la fundación «Renacimiento Demográfico». Son impostores, claro, no son demógrafos, pero cuentan con más apoyos que la investigación científica real o que los organismos estadísticos oficiales a los que, dicho sea de paso, se están cargando por simple suplantación (ver El fundamentalismo suplanta a la investigación demográfica).
Es un alivio comprobar que hay quien, además de no caer en la trampa, nos saca una sonrisa con esta ideología natalista, como hace la gente de El Mundo Today en el video del encabezado.
Sobre la falacia del apocalipsis demográfico y sobre el rol culpable asignado a la mujer, Sol Minoldo y yo mismo hemos publicado un post muy bien ilustrado en el blog El Gato y la Caja, con el título Las mujeres y el apocalipsis
Música en ApdD: Mohini Dey Bass Guitar Solo – Lugano jazz Festival – Ekalavya Live In Concert
Existe una asociación muy antigua entre ultranacionalismo, natalismo y rechazo a la inmigración. El cúmulo de contradicciones y sinsentidos que conlleva nunca ha importado mucho a sus seguidores, creyentes en ese «nosotros» imaginario inmune a la lógica y eternamente amenazado por «los otros». Un buen ejemplo nos lo proporciona la campaña que este año emprendió Casapound Italia, recogiendo firmas para impulsar el Reddito Nazionale di Natalità (RNN), una asignación de 500€ mensuales por niño. Seguir leyendo Natalismo antimigratorio en Italia→