El futuro de las pensiones públicas en España se dirime en la inminente revisión de los pactos de Toledo, que se discute en foros lógicamente teñidos por intereses diversos (las magnitudes económicas en juego son descomunales, pero también se decide el propio diseño del Estado y el proyecto social del país). Frente a la primacía de foros económicos, financieros o bancarios, hacen falta contrapesos y alternativas, motivo del recién creado grupo de Estudios sobre pensiones suficientes, Segurida Social universal y democracia, al amparo de la Fundación Largo Caballero. Pretende evitar la rebaja en prestaciones, proponer alternativas viables por el lado de los ingresos pero, sobre todo, proteger el propio sistema frente a ideologías e intereses que lo erosionan y rebajan. Esta es una de sus primeras iniciativas, en la que tengo el honor de participar:
5 de abril de 2017
Jornada La financiación de las pensiones públicas: alternativas sostenibles desde el lado de los ingresos.
Escuela Julián Besteiro. Calle Azcona 53. Madrid.
Aforo limitado. CONFIRMAR ASISTENCIA (hasta 31 de marzo)
PROGRAMA
09,30 H APERTURA DE LA JORNADA
Mª Carmen Barrera Chamorro, Secretaria Confederal de Políticas Sociales, Empleo y Seguridad Social de UGT
09,45 H PRIMER PANEL DE ESPECIALISTAS
“EL DEBATE SOBRE LA FINANCIACIÓN DE LAS PENSIONES EN CLAVE DEMOGRÁFICA”
- Los nuevos escenarios demográficos en España: cambios en la población española / Julio Pérez Díaz, Científico Titular del CSIC-IEGD
- Las migraciones en el contexto demográfico europeo y español / Amparo González Ferrer, Científica Titular del CSIC-IEGD
- La Demografía en el debate de las pensiones /Juan Antonio Fernández Cordón, Investigador independiente (ex investigador del CSIC)
Coloquio/Debate
11,15 H PAUSA
11,30 H SEGUNDO PANEL DE ESPECIALISTAS
“ECONOMÍA DE LAS PENSIONES PÚBLICAS: ESTRUCTURA DE FINANCIACIÓN PARA EVITAR LOS RECORTES”
- El desequilibrio actual de la Seguridad Social, sus causas y respuestas / Juan Torres López, Catedrático de Economía Aplicada, Universidad de Sevilla
- La sostenibilidad futura del gasto en pensiones / Antonio González González, Coordinador de la Secretaría de Políticas Sociales, Empleo y Seguridad Social de UGT, Miembro de Economistas Frente a la Crisis
- Impuestos en la estructura de financiación del sistema de pensiones / Ignacio Zubiri Oria, Catedrático de Hacienda Pública, Universidad del País Vasco
Coloquio/Debate
13,00 H MESA POLÍTICA (GRUPOS PARLAMENTARIOS)
Modera: Mª Carmen Barrera Chamorro, Secretaria Confederal de Políticas Sociales, Empleo y Seguridad Social de UGT
14,30 H ALMUERZO
16,30 H TERCER PANEL DE ESPECIALISTAS
“CLAVES JURÍDICAS PARA GARANTIZAR LA SOSTENIBILIDAD Y SUFICIENCIA DE LAS PENSIONES PÚBLICAS: REFORMAS Y CONTRARREFORMAS”
- El sistema de seguridad social como instrumento de cohesión social / José Luis Tortuero Plaza, Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, Universidad Complutense de Madrid
- El debate sobre la sostenibilidad de las pensiones públicas en el vigente marco constitucional: posibilidades y límites / José Luis Monereo Pérez, Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, Universidad de Granada
- Degradación progresiva de las pensiones públicas: la necesidad de contrarreforma del índice de revalorización / Borja Suárez Corujo, Profesor Titular de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, Universidad Autónoma de Madrid
- Devaluación salarial y crisis de la cotización social: la incidencia de la reforma laboral en el desequilibrio financiero del sistema de pensiones públicas / Isabel María Villar Cañada, Profesora Titular de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, Universidad de Jaén
Coloquio/Debate
18,30 H CONCLUSIONES
“PROPUESTAS PARA LA FINANCIACIÓN SOSTENIBLE DE PENSIONES PÚBLICAS SUFICIENTES Y SEGURAS”
Cristóbal Molina Navarrete, Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, Coordinador del Grupo de “Estudios sobre Pensiones Suficientes, Seguridad Social Universal y Democracia”, Fundación Largo Caballero
18,45 H CLAUSURA DE LA JORNADA
Pepe Álvarez Suárez, Secretario General de UGT