El Consejo Superior de Investigaciones Científicas es el organismo oficial de la investigación científica en España (donde trabajo). En los inicios de la pandemia el CSIC se movilizó para darle respuesta coordinada, a través de la Plataforma Transversal de Investigación Salud Global. Una de sus iniciativas fue la creación urgente de un máster propio para formar personal ante los requerimientos profesionales que esta crisis sanitaria estaba generando. El resultado fue el Máster en Pandemias, Salud Global y COVID19 (PSG-COV) puesto en marcha a finales de 2019 con científicos del CSIC de todas sus áreas (Vida, Materiales y Ciencias Sociales). Ahora abrimos la preinscripción para la tercera edición.
- Plataforma de Preinscripción on line en la página web de la UIMP
- Solicitud de admisión (PDF)
- Plazo preadmisión solicitudes: del 4 de marzo al 31 de mayo de 2022.
(Para más información sobre la Matrícula, pincha aquí. )
Finalizado el plazo, la baremación de las preinscripciones se hará en los dos días siguientes, al tercero se publicará el listado provisional de admitidos y excluidos, tras el que se abrirá un plazo de reclamación de tres días, para hacerse público al día siguiente el listado definitivo de admitidos y excluidos.
Perfil destinatarios: el programa está esencialmente dirigido a titulados universitarios (Grado o Licenciatura) de especialidades relacionadas con la respuesta a una crisis sanitaria que ejerzan o pretendan ejercer como técnicos, gestores, analistas, formadores o planificadores.
Se podrán admitir igualmente estudiantes titulados en otras áreas de conocimiento que acrediten una formación básica en las materias afines al programa y que, en todo caso, estén interesados en adquirir conocimientos y competencias en las áreas que conforman los módulos del plan de estudios.
El Máster tiene una estructura modular. Los tres módulos que conforman el programa tienen una carga lectiva de 20 ECTS cada uno. Cada módulo está asociado a un área de conocimiento quedando el plan de estudios estructurado de la siguiente manera:
- Módulo 1 (20 ECTS): Biología del virus SARS-CoV-2: diagnóstico y tratamientos. Está compuesto por 5 materias de carácter obligatorio.
- Módulo 2 (20 ECTS): Transmisión y prevención. Está compuesto por 5 materias de carácter obligatorio.
- Módulo 3 (20 ECTS): Población, salud y epidemiologia. Está compuesto por 5 materias de carácter obligatorio.
- Trabajo fin de Máster (12 ECTS)
Se cursa online con clases presenciales las tardes de lunes a jueves (en una franja de tres horas, de 18 a 21h en horario de España).
Música en ApdD: MonoNeon with Ghost-Note: «Phat Bacc» | Sugarshack Sessions