Crecimiento natural (o crecimiento vegetativo)


Es la diferencia entre los nacimientos y las defunciones durante un cierto periodo de tiempo. Se contrapone al «crecimiento migratorio», resultante de la diferencia entre las entradas y las salidas migratorias durante el mismo periodo temporal.

El crecimiento natural suele convertirse en una tasa anual de crecimiento, es decir, el periodo de tiempo al que hace alusión se subdivide o multiplica para que se exprese en términos anuales, de manera que pueda compararse siempre con otros crecimientos igualmente convertidos en anuales.  Se expresa en porcentaje o en tanto por mil, cuando se lo relaciona con la población media del periodo.

P. Ej. Una población media de 5000 personas que creció en 100 personas por la diferencia entre nacimientos y defunciones a lo largo de un periodo de dos años, tuvo un crecimiento natural anual de 50 personas, de 50/5000 en términos relativos, lo que se convierte en un 10 por mil anual

En este sitio hay una lección sobre el cálculo del crecimiento demográfico.

Es importante también conocer la Ecuación compensadora, que descompone los factores que determinan el crecimiento.

Anuncio publicitario

3 comentarios en “Crecimiento natural (o crecimiento vegetativo)”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s