Este mes ha causado bastante revuelo la presentación de un informe preliminar de la Universidad de Washington, publicado en la revista Population Health Metrics, en el que se analiza la evolución de la esperanza de vida en Estados Unidos, condado por condado, entre 2000 y 2007 (desagregando también por sexo y por etnia).
- Kulkarni, Levin-Rector, Ezzati and Murray (2011) «Falling behind: life expectancy in US counties from 2000 to 2007 in an international context». Population Health Metrics 2011, 9:16
Ante la ausencia de datos oficiales publicados con esta desagregación geográfica hasta 2007, los autores han desarrollado un método propio de estimación estadística con el que construir las tablas de mortalidad. Pero no estamos ante un mero ejercicio académico. Inmerso como está el país en el debate sobre la reforma sanitaria, este informe aparece en un momento sensible y pone en evidencia problemas de igualdad y cohesión social importantes, por mucho que la esperanza de vida general del país haya aumentado en el periodo estudiado. Los titulares de prensa han destacado especialmente el retroceso de la esperanza de vida femenina en 737 condados.
- Map of the Day: Falling Life Expectancies, artículo de Kevin Drums en motherjones.com (15/06/2011).
También hay quienes ponen el énfasis en las grandes disparidades regionales:
- Life expectancy in the U.S. varies widely by region and in some places is decreasing – The Washington Post (15/06/2011) /(Es de gran interés el mapa interactivo que el mismo diario incluye ese día: Life expectancy across the U.S. – The Washington Post )
- Disparidad en la esperanza de vida de los estadounidenses, artículo de Cristina F. Pereda en The American Way of Life, Blogs EL PAÍS (15/06/2011)
Gracias Borja, por tu comentario y por el link al artículo del New York Times que me enviaste.