El Estado en España entiende una cuestión de conciencia que quienes declaran sus ingresos puedan decidir si una parte «de libre designación» financiará fines sociales o a la Iglesia Católica. Basta con marcar la casilla y el 0,7% de los impuestos tributados serán para la opción elegida. Ahora acaba de ponerse en marcha una iniciativa para que a esas dos opciones pueda añadirse una tercera: que esa parte se destine a la I+D+I (Investigación + Desarrollo + Innovación).
En el momento actual se están recogiendo firmas electrónicas para apoyar la solicitud. Si quieres contribuir con la tuya, el lugar donde puedes hacerlo es este:
http://actuable.es/peticiones/casilla-apoyo-la-ciencia-la-declaracion-la-renta
En ese lugar, además, puede verse la carta de petición que será enviada al Ministerio de Hacienda en caso de conseguir las firmas suficientes (de momento supera las 90.000, y el número de firmas sigue creciendo a un ritmo vertiginoso). También la identidad del promotor de la acción, y su argumentación redactada sobre los motivos.
De esta iniciativa se han hecho eco muy diversos medios de comunicación. Sólo un par de ejemplos:
- Spanish researchers petition for taxpayer donations (Nature.com 10/01/2012)
- Miles de firmas piden una casilla para la ciencia en el IRPF (El País 12/01/2012)
- Casilla para la ciencia en la declaración de la renta (ABC.es multimedia)
No hace falta que me extienda en argumentos para recomendar encarecidamente firmar esta solicitud. Y no es por interés meramente personal. Frente a la crisis del ladrillo y el desmantelamiento del Estado en aras a los mercados financieros, la única inversión de futuro que apenas hace falta argumentar es la inversión en conocimiento e innovación. Todo el mundo sabe que esa es la única manera de ser competitivo, de generar nuevos productos con alto valor añadido, nuevos sectores de ocupación y de negocio. Lo saben pero igualmente recortan el gasto dedicado. A lo mejor una acción ciudadana masiva y voluntaria puede paliar mínimamente este suicidio colectivo, así que por intentarlo que no quede.