(3 de febrero de 2015, Barcelona). Participaré en la tabla redonda «Retos de la sociedad del bienestar», en el marco de la IV Convención. Las voces de las personas mayores. Organizada por el Ayuntamiento de Barcelona y el Consejo Asesor de la Gente Mayor. Estará moderada por Àngel Miret, gerente del Área de Calidad de Vida, Igualdad y Deportes, y se prevé la participación de Ángel Castiñeira, profesor de Ciencias sociales de la Universitat Rovira i Virgili y de Teresa Torns, profesora de Sociología de la Universidad Autónoma de Barcelona.
Ha sido para mi una gran satisfacción recibir la invitación a la cuarta edición de esta Convención, en la que aportaré la pincelada demográfica que enmarque la auténtica revolución que está experimentando la presencia y la inciativa de los mayores en las sociedades avanzadas.
Se trata de un foro de participación y debate en el que los propios mayores hacen balance de su trabajo anterior, pero también proponen nuevas estrategias e iniciativas para el siguiente periodo de trabajo. Es un excelente ejemplo de participación de la ciudadanía en las políticas públicas y recomiendo la asistencia a cualquiera que quiera presenciar en vivo una buena demostración de que cumplir años no tiene por qué convertirnos en ciudadanos pasivos, excluidos o meros receptores de las iniciativas y de las políticas diseñadas por otros.
La convención tendrá lugar los días 3 y 4 de febrero en el auditorio AXA de Barcelona
Información e inscripciones: http://www.convenciogentgran.org
Documentación generada por las tres Convenciones anteriores
Hola Julio, Trataré de ir el día 3 para oirte y seguir aprendiendo. Como jubilado activo, estoy en un grupo de trabajo de Federalistes de Esquerres, que estamos preparando un documento de sintésis de la » situación del debate » sobre Estado del bienestar, envejecimiento y pensiones. Quiero que me aconsejes para aportar los instrumentos demográficos. Se trataría de identificar bien las falacias neoliberales sobre las «amenazas» del envejecimiento y el supuesto «colapso» del sistema de pensiones. Si tienes algun documento resumen te agardezco…
Nos vemos el día 3 …
Un fuerte abrazo, Tomás
Me gustaMe gusta
Ojalá podamos vernos allí. Siempre has sido más que simplemente «activo», y te conozco hace ya más de veinte años, da igual si ahora eres jubilado o no. Hablamos de esas falacias (son tantas…). Un abrazo
Me gustaMe gusta
Julio, ten cuidado con las fechas. Sigues anotando 2014. Cambia el registro al 2015. Abrazos
Me gustaMe gusta
Es verdad! Ya lo he corregido. Muchas gracias!
Me gustaMe gusta