J. Pérez Díaz & A. Abellán García (2016) Retos sanitarios de los cambios demográficos. Medicina Clinica 146 (2016), pp. 536-538
En 2015 esta prestigiosa revista médica nos invitó a escribir un breve editorial acerca del efecto que los cambios demográficos iban a suponer para la futura sanidad. Ya está publicado y puede consultarse, en los términos que contiene la siguiente carta, que hago extensivos a todos los usuarios de ApdD:
Estimado/a Dr. Pérez-Díaz,
Nos complace informarle de que la versión final de su artículo ya está disponible en línea junto con las referencias bibliográficas completas. Para facilitarle el acceso al artículo y su difusión, le proporcionamos el siguiente enlace personal. Este le permitirá acceder al artículo libremente durante un período de 50 días, hasta el July 19, 2016
http://authors.elsevier.com/a/1T7d55t58VhNY
Utilice este enlace para descargar una copia personal del artículo para su propio archivo. Si lo desea, también puede enviar el enlace por correo electrónico a sus coautores y colegas, o compartirlo en su página web, perfil de Facebook, Google +, Twitter o de otras redes sociales, para informar a sus contactos acerca de su nueva publicación. Los usuarios que hagan clic en el enlace antes del July 19, 2016 serán redirigidos a la versión final del artículo en ScienceDirect sin coste alguno. No es preciso iniciar sesión ni registrarse; basta con hacer clic para poder leerlo!
Como autor, puede usar su artículo para una gran variedad de fines académicos, aunque no comerciales, y compartirlo y difundirlo en línea de diferentes formas. Para obtener más información, consulte www.elsevier.com/copyright.
Cordialmente,
Servicio de asistencia para autores de Elsevier
———————————————————————-
Música en ApdD: Malena Muyala – «No me esperes» / Alfredo Zitarrosa
Ni una palabra de desigualdades sociales en salud. Pareciera que entre los retos sanitarios relacionados con los cambios demograficos la desigualdad social no se la espera. No será porqué no exista¡¡¡ ¿Para cuando se tendrá en consideración que los cambios positivos observados en la esperanza de vida no se distribuyen al azar? ¿ para cuando se dará visibilidad a los importantes gradientes sociales en longevidad asociados con el nivel educativo, la clase social, la etnía, etc.? He echado de menos la mirada de la equidad y el su futuro.
Me gustaMe gusta
Tienes razón. La necesidad de síntesis en una editorial breve nos ha hecho centrarnos en los cambios demográficos globales. Tomo nota para futuras ocasiones y te agradezco mucho el comentario.
Me gustaMe gusta