Archivo de la etiqueta: cambio demográfico

El envejecimiento en La2 de RTVE


El Cazador de Cerebros” es un programa de divulgación científica de la productora MINIFILMS ,  que se encuentra ya en su sexta temporada en La2 (RTVE). En esta temporada, que consta de 13 capítulos, se habían propuesto que uno estuviese dedicado al envejecimiento. Como suelen hacer, para ello entrevistaron a unos cuantos científicos de áreas relacionadas, y entre ellos nos encontramos mi compañera Gloria Fernández-Mayoralas, del grupo de envejecimiento del IEGD-CSIC, y yo mismo por el grupo de dinámicas demográficas. Tras algunas semanas me ha llegado un email anunciando «te escribimos para informarte que el capítulo para el que tuvimos el placer de poder contar con tu colaboración está preparado para emitirse el próximo lunes día 25 de abril en La2 de RTVE. Lo hemos titulado El nuevo envejecimiento».

Si tienes interés por todos aquellos aspectos que rodean el envejecimiento de las personas y el cambio en la pirámide de edades te invito a que veas el programa el próximo lunes (o más tarde en la colección de grabaciones accesible en la web de RTVE “RTVE play”), y a comentar aquí tus impresiones, críticas y comentarios.

Seguir leyendo El envejecimiento en La2 de RTVE

Conferencia en la RACAL de Cuenca


 

El martes 2 de noviembre imparto en Cuenca la conferencia Lo que ha cambiado en nuestra demografía, invitado por la Real Academia Conquense de las Artes y las Letras. La conferencia se enmarca en el ciclo de conferencias Los martes en la Academia, con el que la RACAL ha pretendido retomar su trabajo educativo y divulgativo tras el padrón obligado por la pandemia. 

Seguir leyendo Conferencia en la RACAL de Cuenca

Foro Edad & Vida


El pasado 27 de mayo tuve el honor de contribuir al I Foro de Envejecimiento Edad&Vida, invitado por Mª José Abraham, Directora General de la Fundación. El seminario se grabó, y está a disposición pública, de manera que os lo presento también aquí. Seguir leyendo Foro Edad & Vida

Cambios demográficos y sus impactos sociolaborales B


(21 de enero de 2020) Imparto la clase Cambios demográficos y sus impactos sociolaborales en la Escuela del Trabajo, del sindicato Comisiones Obreras (Itinerario Marco. Bloque 3. Retos políticos ante nuevas y viejas desigualdades).

Seguir leyendo Cambios demográficos y sus impactos sociolaborales B

Cambios demográficos y sus impactos sociolaborales


(7 de mayo de 2019) Impatiré la clase Cambios demográficos y sus impactos sociolaborales en la Escuela del Trabajo, del sindicato Comisiones Obreras (Itinerario Marco. Bloque 3. Retos políticos ante nuevas y viejas desigualdades).

Seguir leyendo Cambios demográficos y sus impactos sociolaborales

5ª convenció ‘Les veus de les persones grans’


(5/3/2019, Barcelona). Impartiré la ponencia Envejecimiento y cambio demográfico con la que se abrirá el denso programa de  la 5ª Convención Las voces de las personas mayores, que organizan el Consejo Asesor de la Gent Gran y el propio Ayuntamiento de Barcelona (tendrá lugar en el Auditori Axa, Av. Diagonal 547). Seguir leyendo 5ª convenció ‘Les veus de les persones grans’

Artículo en Dossier La Vanguardia


Bajo el título ¿Cómo la demografía cambiará el mundo?  este fin de semana el diario La Vanguardia ha publicado un dossier monográfico en el que tengo el honor de participar. Agradezco muchísimo la oportunidad a Toni Merigot y a Alex Rodríguez por su invitación y por aceptar finalmente un texto bastante alejado de la línea más habitual al tratar estos temas, generalmente plagada de alarmismo y tópicos sobre la decadencia futura. Seguir leyendo Artículo en Dossier La Vanguardia

Conferencia envejecimiento y pensiones en la UOC


El próximo lunes 18 de junio impartiré la conferencia Envejecimiento y sistema de pensiones para el Master de Derechos Humanos, democracia y globalización, inserto en Estudios de Derecho y Ciencia Política de la UOC, gracias a la invitación de Tomás Jiménez y  Víctor M. Sánchez, profesor y director del Máster respectivamente, a los que agradezco mucho esta ocasión.

Se trata de un máster que ofrece conocimiento teórico y práctica sobre  la actividad legislativa, judicial y ejecutiva que rige los poderes públicos y el entorno empresarial en ámbitos relacionados con los derechos fundamentales. Lógicamente, en ese marco, resultan de gran importancia los derechos de la vejez y la manera en que los cambios demográficos están alterando los marcos estructurales en que se mueven los sistemas de protección y de pensiones. Con posterioridad a la conferencia se abrirá un webinar de una semana en la que los temas tratados serán comentados, ampliados o complementados mediante un campus virtual interactivo para los alumnos inscritos en el máster.

La conferencia es abierta y de asistencia libre, previa inscripción, y tendrá lugar en la sede institucional de la UOC en la Avenida Tibidabo, 39-43, de Barcelona (ver cómo llegar).

La nueva vejez; conferencia en Bremen


 

 

 

El próximo 06/06/2018 impartiré la conferencia La revolución demográfica y la nueva vejez en la Haus der Wissenschaften (Casa de las Ciencias) en la ciudad de Bremen, Alemania. Se inserta en el marco de la colaboración entre el CSIC, el Instituto Cervantes  y la  Haus der Wissenschaft, para desarrollar un ciclo de conferencias en torno a la Longevidad Saludable.

Haus der Wissenschaft

Anuncio en la web del Insituto Cervantes en Bremen

Seguir leyendo La nueva vejez; conferencia en Bremen

La revolución en la reproducción humana


Os presento a continuación un texto divulgativo que acabo de publicar en la revista Política Exterior, en un número especial titulado El gran salto demográfico (que incluye también un estupendo artículo de mi compañera Amparo González sobre la pretensión de controlar la inmigración). Mi texto dibuja los grandes trazos de la Teoría de la Revolución Demográfica. Podéis leerlo en la publicación usando el link, y también lo reproduzco a continuación, en la versión pre-print. Pero os ruego, en cualquier caso, si vais a usarlo o citarlo, que la referencia sea la siguiente:

J. Pérez Díaz (2018) La revolución en la reproducción humana, Política Exterior nº 182, Marzo-Abril. Seguir leyendo La revolución en la reproducción humana