Mesa redonda sobre economía, demografía y sostenibilidad


Mañana 24/11/2016 (Madrid) participo en el debate público La pirámide de población en España: una inversión de riesgo, por invitación de IMF Busines School. Podrá seguirse en Twitter a través de #piramidepoblacionIMF.

Quien esté interesado en asistir (C/ Bernardino Obregón, 25. 28012 Madrid, de 11,30 a 14,00h) todavía puede inscribirse aquí: http://www.imf-formacion.com/eventos/piramide-poblacion-espana

Presentación de los organizadores:


IMF Business School aborda en esta mesa redonda uno de los mayores retos a los que se enfrenta nuestro país y que tiene implicaciones sobre la economía, la empresa, el trabajo, la salud, la dependencia y el estilo de vida de los ciudadanos: La evolución demográfica.

Un solo vistazo a los gráficos que predicen la evolución de la población en el mundo en los próximos 25 años permite entender que España se enfrenta a un serio problema que trasciende lo puramente demográfico. En tan sólo 15 años la población española habrá bajado de los 46 millones y la pirámide invertida será un hecho: el grueso de la población se concentrará entre los 50 y los 80 años.

En este escenario, IMF Business School, a través del Observatorio Globlal Tech de su departamento de investigación, desarrollará el Foro de debate “La pirámide de población en España: una inversión de riesgo” en el que participarán reconocidos expertos como Valeriano Gómez, exministro de Trabajo, el presidente de INVERCO, Ángel Martínez Aldama o el demógrafo e investigador del CSIC, Julio Pérez Díaz. Además, tendremos como moderador de la sesión a Lorenzo Dávila Cano, Director del Departamento de Investigación de IMF Business School.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s