Entrevista en el diario Sur


Foto de Óscar Chamorro para el Diario Sur

 

Hace algunas semanas atendí a César Coca, un periodista del diario Sur, de Málaga, que estaba interesado por mi visión de la actual situación demográfica. Había atraído su atención lo alejada que está del eterno sonsonete de la crisis, el invierno, el suicidio y demás horrores demográficos. Acabó siendo una entrevista larga, que un profesional como Coca ha conseguido contener en el artículo que puedes leer yendo directamente al sitio del artículo:

La demografía se ha usado muchas veces para asustar, en Diario Sur, por César Coca( 25/07/2021).

Aquí te dejo un ejemplo con las dos primeras preguntas-respuestas:


«La demografía se ha usado muchas veces para asustar»

Rechaza que la baja natalidad deba preocuparnos porque las circunstancias han cambiado tanto que incluso así la población sigue creciendo. «Si fuera por las previsiones, estaríamos muertos hace años», dice.

 

– Un tema recurrente en España es que la baja tasa de natalidad amenaza con el envejecimiento de la sociedad e incluso una reducción de la población. ¿Realmente estamos ante una situación grave?

– Se habla de esto desde el siglo XIX y no es un discurso propio de España, sino a nivel mundial. El diagnóstico es absurdo: quienes lo hacen no han entendido lo que ha cambiado la demografía. Incluso sin inmigración, antes de la pandemia teníamos en España la población más numerosa de su Historia. En ese tópico hay un componente moral.

– ¿A qué se refiere?

– Se piensa que la baja natalidad se debe a que la mujer ha perdido los valores tradicionales y no quiere reproducirse, y eso se considera inmoral. Son tonterías que podían colar hace un siglo, pero hoy… El cambio demográfico de los cien últimos años es la revolución humana más importante de este tiempo.

 


Música en ApdD: Eva Cassidy – Take Me To The River

 

Anuncio publicitario

2 comentarios en “Entrevista en el diario Sur”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s