Archivo de la etiqueta: Perozzo

Más sobre Perozzo, en DemoBlog


Hace unos meses comenté los fantásticos esfuerzos de Luigi Perozzo, todavía en el siglo XIX, por aumentar a tres dimensiones la representación gráfica de datos demográficos (ver Estereograma de Perozzo 1880). Mi amigo Tim Riffe, demógrafo apasionado, actualmente analista para el Human Mortality Database en la UC, Berkeley, y editor del blog Demo Blog, acaba de difundir algunos gráficos adicionales del mismo autor, realmente increíbles.

En su post A different kind of polar vortex puede encontrarse el gráfico que adjunto abajo, explicando qué pretendía Perozzo y los pasos para hacer este tipo de gráfico. Se trata de un vórtice en el que se representan las poblaciones censales por edad, alrededor de un eje, a medida que el paso del tiempo va produciendo un giro a la derecha y dibujando una figura tridimensional. Y todo eso sin ordenadores! Rindamos homenaje a un explorador de la representación estadística como Perozzo, y a Tim por darnos a conocer tan estupendo material. Seguir leyendo Más sobre Perozzo, en DemoBlog

Estereograma de Perozzo 1880


Representar gráficamente una tabla de datos parece hoy en día cosa de software, y es posible probar con distintos tipos. Pero antaño este era un asunto vital que había que pensar muy bien antes de empezar a dibujar. Había una solución clásica en el diagrama cartesiano, pero a finales del siglo XIX la puesta en marcha de los sistemas estadísticos propios del Estado moderno generó una cantidad de datos sin precedentes. Empezó un esfuerzo notable para adaptar la representación gráfica, y una buena parte se dirigió a escapar del gráfico bidimensional, plano, y conseguir representar sobre el papel más de dos variables. Ese esfuerzo explica lo que hoy llamamos Diagrama de Lexis, tan importante para el «orden mental» de la demografía a la hora de manejar, sobre los mismos datos, las tres perspectivas edad-momento-generación.   Seguir leyendo Estereograma de Perozzo 1880