Archivo de la etiqueta: Censos

Jornada Censo 2021


Se acercan las fechas para la jornada  El Censo de Población de 2021 y el futuro de las estadísticas demográficas del INE. Tendrán lugar los días 16 y 17 de octubre, en el CCHS/CSIC. Esto es un mero recordatorio, tenéis toda la información en una entrada anterior Jornadas sobre el futuro de las fuentes demográficas, y podéis inscribiros en la web de la jornada.

 

La atracción del número redondo en la pirámide


España 1900

Fuente: INE, Censo de Población 1900

Te invito a un pequeño ejercicio de observación ¿notas algo extraño en esta pirámide? Seguro que sí, es lo que en demografía llamamos la «atracción del número». Seguir leyendo La atracción del número redondo en la pirámide

Los censos 2021


Se cumple un año de las jornadas El futuro de las estadísticas demográficas del INE y el Censo de Población de 2021, organizadas por el INE, el CCHS/CSIC y la ADEH. Pues bien, el INE ya ha hecho pública una primera versión del anteproyecto de los censos de población y viviendas de 2021, con los rasgos más generales de esta futura operación estadística, fundamental para el conocimiento de la población española. Como ya se venía anunciando desde el censo anterior, el censo de 2021 supondrá un giro metodológico radical, sustituyendo la operación de campo tradicional por la actualización de datos mediante el cruce con registros administrativos.

 

Seguir leyendo Los censos 2021

El censo soviético de 1937


En 1937 se realizó el segundo de los censos soviéticos. Su preparación, explotación y consecuencias podrían servir de contexto para construir una magnífica  novela histórica. Eran los años de la guerra civil en España; Hitler o Mussolini todavía se veían con cierta admiración en las cancillerías del resto del mundo. La URSS, en cambio, era el enemigo común de todas. Seguir leyendo El censo soviético de 1937

El Censo USA 1940, en imágenes


Cómo podían hacerse grandes operaciones estadísticas como los Censos de Población antes del boom informático. Con mucho, muchísimo más trabajo, claro. Algunos lo recordarán (porque no hace tanto), y las siguientes imágenes despertarán su nostalgia. Al resto nos servirán mejor que cualquier explicación. Se trata de una galería de fotos «oficiales» de los trabajos del Censo de 1940 en EEUU, que los U.S National Archives han publicado en flickr. Seguir leyendo El Censo USA 1940, en imágenes

Más sobre Perozzo, en DemoBlog


Hace unos meses comenté los fantásticos esfuerzos de Luigi Perozzo, todavía en el siglo XIX, por aumentar a tres dimensiones la representación gráfica de datos demográficos (ver Estereograma de Perozzo 1880). Mi amigo Tim Riffe, demógrafo apasionado, actualmente analista para el Human Mortality Database en la UC, Berkeley, y editor del blog Demo Blog, acaba de difundir algunos gráficos adicionales del mismo autor, realmente increíbles.

En su post A different kind of polar vortex puede encontrarse el gráfico que adjunto abajo, explicando qué pretendía Perozzo y los pasos para hacer este tipo de gráfico. Se trata de un vórtice en el que se representan las poblaciones censales por edad, alrededor de un eje, a medida que el paso del tiempo va produciendo un giro a la derecha y dibujando una figura tridimensional. Y todo eso sin ordenadores! Rindamos homenaje a un explorador de la representación estadística como Perozzo, y a Tim por darnos a conocer tan estupendo material. Seguir leyendo Más sobre Perozzo, en DemoBlog