Viaje a México


Me voy a México, junto con mis compañeros del IEGD-CISC Fermina Rojo, Gloria Fernández y Vicente Rodríguez. Este año conseguimos, junto a algunos colegas mexicanos, financiación de la modalidad i-LINK, que proporciona pequeñas cantidades para establecer vínculos con centros de investigación de otros países, de cara a organizar posteriores grupos internacionales. Nuestros compañeros al otro lado del Atlántico son Sonia Frías, Verónica Montes, Luis Alberto Vargas e Irene Casique, de la UNAM. Pretendemos organizarnos para investigar la vejez activa de forma comparada, primero en España y México, pero en el futuro con otros países (el próximo año queremos contar con Argentina).Tenemos previsto un apretado calendario, que incluye reuniones internas de trabajo, pero también actos abiertos de distinto tipo, como mesas redondas, debates y conferencias. De momento el día 22 de noviembre, en el auditorio del CRIM, tendremos una primera intervención pública en la que participaremos todos los componentes del proyecto en ambos países y algunos otros expertos mexicanos.

El acto podrá seguirse en directo por internet. El CRIM ha anunciado el evento en esta dirección de su web: http://www.crim.unam.mx/drupal/?q=node/438 donde puede verse el cartel del programa y las instrucciones siguientes:

“Transmisión en línea por webcast en la fecha del Evento (dar click sobre Cartel)”. Así que supongo que el día 22 bastará con entrar ahí y clicar sobre el cartel.

***(añado en el propio acto:) PARA VER LA TRANSMISIÓN, ENTRAR EN EL CANAL UAM 

Clicar aquí: http://webcast.unam.mx/index.php?view=categoryevents&id=2:Windows%20Media%20RTSP%20Unicast

Adjunto aquí el cartel, con el programa completo, los organizadores y participantes, y el lugar donde se celebra. Por supuesto, estáis invitados a asistir, y el CRIM proporcionará constancia escrita de la asistencia  (más adelante daré más noticias sobre el trabajo que programado en Mexico, que en realidad empezará el lunes 19 y no acabará hasta el 26 en Michoacán).

Para mi es una enorme alegría visitar por primera vez este gran país, en el que tengo varios amigos y muchos usuarios del blog, pero que todavía no había visitado personalmente.

7 comentarios en “Viaje a México”

  1. Estimado Julio:

    Mi nombre es Cristina Massa, docente de la Maestrìa en Demografìa Social de la Universidad Nacional de Lujàn (Argentina) y sigo habitualmente todo el material que se difunde en este sitio e incluso se lo recomiendo a mis alumnos de posgrado.

    Habiendo leído del interés por vincularse con profesionales de Argentina para continuar con el estudio del envejecimiento activo es que le escribo, dado que estamos trabajando con un grupo de profesionales argentinos (demògrafos, actuarios y sociólogos), en el marco de la Red de Envejecimiento de la Asociaciòn Latinoamericana de Poblaciòn (ALAP) de la cual Verònica Montes de Oca, Irene Casique, etc. son parte.

    A fines del mes de octubre realizamos un seminario-taller entre las Maestrìas en Demografìa Social (UNLu) y la Maestrìa en Gerontologìa (ISALUD) con la participaciòn del Dr. Ham Chande en el marco del envejecimiento demogràfico y del càlculo de esperanzas de vida libres de discapacidad o llimitaciones, etc., sobre lo que estamos trabajando

    En ese marco estamos realizando investigaciones y programando otras, por lo cual nos serìa de sumo interès poder estrechar vinculos con ustedes, dado su interès por la Argentina.

    Esperemos que podamos realizar avances en el campo del envejecimiento demografico.

    Cordialmente, Cristina Massa

    Me gusta

  2. Hola Julio, buenos días, me parece muy interesante el proyecto que vas a llevar a cabo ánimo. Me podrías decir el link, para seguir la sesión via internet. Me parece muy interesante. Nosotros trabajamos con grupos de mayores desde la perspectiva del envejecimiento activo y estamos muy interesados en conocer más a fondo vuestro proyecto.
    Saludos

    Me gusta

    1. Hola Juan Antonio. Mis colegas de la UNAM han anunciado el evento en esta dirección de su web: http://www.crim.unam.mx/drupal/?q=node/438
      acompañado de estas instrucciones:
      «Transmisión en línea por webcast en la fecha del Evento (dar click sobre Cartel)». Así que supongo que el día 22 bastará con entrar ahí y clicar sobre el cartel.
      Gracias por preguntar. Con las prisas antes de salir para DF hice una con poca información. Voy a editarla para añadir los datos que pides.
      Un abrazo

      Me gusta

Responder a Clara Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s