Cómo dibujar pirámides con R


El blog del portal Envejecimiento EnRed acaba de publicar un post de Ana Belén Castillo y Yolanda Casado, del Grupo de Población del CSIC, explicando de forma sencilla cómo dibujar pirámides de población utilizando R. Es un lenguaje de programación que gana terreno en la comunidad estadística, con aplicación a campos muy diversos, entre los que está también la demografía, y que constituye en sí mismo una de las estrellas del gran proyecto colaborativo mundial para el desarrollo de software libre. Reproduzco el post a continuación, y agradezco a las autoras su iniciativa.

Pirámides de población con R

Ana Belén Castillo Belmonte
Yolanda Casado Ruiz
Departamento de Población, Grupo de Dinámicas Demográficas, CSIC

.

Para quienes utilizan R como herramienta de trabajo en el análisis y explotación de datos sociodemográficos ponemos a vuestra disposición información y código en R utilizando las librerías ggplot2 y plotrix para la realización de pirámides de población.

En primer lugar, hemos descargado los ficheros de Población residente por fecha, sexo y grupo de edad a 1 de Enero de 1971, 1981, 2001, 2014 y el fichero de proyecciones de población por sexo, edad y año para 2064 del Instituto Nacional de Estadística (INE). La descarga de fichero la hemos realizado en formato Excel y hemos quitado las filas que no nos interesan para el análisis. Después, hemos guardado el fichero en formato csv. (delimitado por comas).

El resultado para los datos de 1971 cuando leemos el fichero en R se recoge en la Tabla 1.

# Nota: En caso de no estar trabajando en el directorio de trabajo que R tenga establecido por defecto, el usuario deberá indicar la ruta completa de acceso al fichero csv. Ejemplo df1<-read.csv(file=”C:/ csv_1971.csv”,sep=”;”,header=T)

Tabla 1

A continuación describimos el código utilizado para realizar la pirámide de 1971 con la librería ggplot2 (Tabla 2).

Tabla 2

El resultado para la pirámide de población española en el año 1971 es el representado en la Figura 1.

Figura 1.- Pirámide de población de 1971

A continuación describimos el código utilizado para realizar la pirámide de 1971 con la librería plotrix (Tabla 3).

Tabla 3

El resultado de pyramid.plot con los datos del año 1971 se recoge en la Figura 2.

Figura 2.- Pirámide de población de 1971 con pyramid.plot

Para cambiar las gamas de color consulta el siguiente código de R y selecciona aquel que se ajusta a tus preferencias.

require(RColorBrewer)

display.brewer.all()

Figura 3.- Gama de colores

También puedes consultar la paleta de colores en la web: http://colorbrewer2.org/

 

2 comentarios en “Cómo dibujar pirámides con R”

  1. yo creo que consistiría en dibujar un pirámide población en diferentes escalas sociales como indica la misma población, después en el pirámide introducir datos sobre el tema que trate

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s