Tomorrow’s Children (1934), eugenismo en Hollywood


La demografía estadounidense se desarrolló en torno a los temores de contaminación racial y de declive de la calidad poblacional, que previsiblemente resultaría de una reproducción más vigorosa de los «peores» respecto a los «mejores». Mucho antes de que nadie conociese a Hitler, en EEUU se habían aprobado leyes de esterilización forzosa de «deficientes» e «indeseables», que años después servirían de modelo a las del régimen nazi. Aunque tras la segunda guerra mundial el eugenismo fue desprestigiado y ocultado, la literatura o el cine dejaron constancia, y la película que hoy os presento es una muestra excelente.

Narra la historia de una joven de familia pobre y conflictiva, con hermanos encarcelados o deficientes mentales, en la que sólo ella trabaja y se hace responsable de las tareas domésticas. No quiere abandonar a sus padres en esa situación, pese a que tiene un novio, un esforzado conductor de camión, dispuesto al matrimonio. Las cosas se complican aún mas cuando algunos informes médicos llegan a un juzgado donde se concluye que la familia en conjunto es genéticamente «deficiente» y se propone la esterilización de todos sus componentes. Hay que evitar la propagación de su herencia de «alcohólicos, idiotas y degenerados» y la carga social que suponen. Al enterarse, ella intenta huir pero es detenida. En la lucha legal consecuente, la protagonista y su pareja se enfrentan al aparato estatal y a la «racionalidad» eugenésica de la época. En definitiva, a las políticas de población fundamentadas en el conocimiento y la ideología demográfica oficiales y extendidas en la administración y en las universidades.

No estamos, por tanto, ante una distopía imaginativa llevada al cine, sino ante un fiel reflejo de la realidad del momento. Crane Wilbour, el director, vio cómo este film, el primero sonoro en su palmarés, era prohibido en Nueva York por «corromper la moral» e incitar al crimen.  Su recurso ante una corte de apelación fue igualmente desestimado porque esta película difundía información sobre el control de la natalidad, cosa también prohibida.

Otros recursos:

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s