Recientemente tuve el placer de colaborar con la gente de Binario, una serie documental de Rtve, en su capítulo 7, Tú a Madrid y yo a Molina de Aragón, dedicado a la opción de los jóvenes por vivir en zonas rurales o urbanas. En realidad toda la serie Binario trata sobre los jóvenes y va dirigida a ellos, empezando por ser una producción directamente dirigida a internet. Mi participación se debe a que Binario, de ahí su nombre, juega con las dos caras de la realidad de los jóvenes, la estadística y la de los testimonios personales, y ha sido en la primera en la que he podido hacer alguna contribución. Agradezco a Leyre Pejenaute y a todo el equipo su trabajo y la ocasión. Felicidades por el producto, es un magnífico documento.
Más pistas sobre el tema:
- Los persistentes condicionantes del solar hispano, I. Duque
- La sostenibilidad demográfica de la España vacía, J. Recaño
- Actividad y territorio: un siglo de cambios, F. J.Goerlich
- Países según su densidad de población, 2015
- La España vacía, de Sergio del Molino, comentada en Babelia
- Página web del Senado, con el registro de comparecencias en relación con la despoblación rural
- Comisión Especial de Estudio sobre las medidas a desarrollar para evitar la despoblación de las zonas de montaña. Sesión número 7 – lunes, 12 de enero de 2015
- CEDDAR · Centro de Estudios sobre la Despoblación y Desarrollo de Áreas Rurales. Publica Ager. Revista de Estudios sobre Despoblación y Desarrollo Rural, también en formato electrónico de libre acceso.
Buenas tardes:
Esta mañana pude ver el documental origen de esta entrada. Es muy interesante y mucho más ilustrativo de la situación que presenta de lo que son tantos artículos periodísticos aparecidos, en diverso formato, en los últimos dos años. También, por desgracia, en multitud de jornadas, encuentros, eventos y todos los sinónimos que se nos ocurran. Algunos de los cuales se crganizaban por sociedades profesionales de las más variadas disciplinas científicas. Al final, el desarrollo de los actos, no dejaba de ser una glosa de los artículos periodísticos antes mencionados.
Es de señalar que la entrada incluye, como es costumbre de la casa, unas cuantas pistas destacables. Todas brillantes; unas por el conocimiento que muestran y otras por el que ignoran.
Saludos
Me gustaMe gusta