Curso de verano sobre atención domiciliaria


El próximo día 13 de septiembre impartiré la conferencia Aumento de la esperanza de vida: un reto, en el curso de verano «La atención domiciliaria: continuidad asistencial», organizado por el Grupo Cofares en los cursos de verano de la UIMP en Santander. Agradezco mucho la invitación a Yolanda Tellaeche, presidenta del Instituto de Formación de Cofares. Tenéis aquí informacion completa sobre el curso, la inscripción y el programa, en la web de la UIMP, y también  en la web de Cofares.  

El plan de mi exposición se articula en torno a los siguientes puntos:

  • Resumen histórico de la revolución en la mortalidad y sus efectos en la reproducción demográfica
  • Etapa reciente, desde los 80s. El protagonismo inesperado de la vejez en la continuidad de las mejoras. Giro estratégico de la OMS; vida a los años, envejecimiento activo.
  • Disputas teóricas sobre el límite máximo para la esperanza de vida. El papel combinado del ciclo de vida anterior y de las mejoras médicas y farmacológicas recientes.
  • Las incertidumbres sobre los impactos sociales y sanitarios, desde el catastrofismo hasta el triunfalismo sobre la vida eterna. Vejez, salud, cuidados y dependencia.

Reproduzco a continuación el programa completo:


Miércoles, 12 Septiembre 2018

10:00
Inauguración

 

10:30
Envejecimiento o longevidad un nuevo paradigma asistencial: Modelos internacionales, necesidades, barreras y soluciones
Lluis Triquell

 

11:15
Mesa redonda
Recursos sociales y sanitarios ante el envejecimiento. Implicación del farmacéutico y mejoras necesarias
Modelo País Vasco
Iñaki Betolaza
Ángel Garay
Modelo Castilla y León
Agustín Álvarez
José Luis Nájera García
Moderación: Eduardo Pastor

 

12:30
Mesa redonda
Integración social y sanitaria en la atención domiciliaria
José Antonio López Trigo
Ana de Lima
Primitivo Ramos
Moderación: César Antón

 

16:30
Mesa redonda
La farmacia comunitaria y la atención domiciliaria
Catálogo de Prestaciones
Vicente Baixaulí
Innovación e investigación para la persona dependiente
Miguel Ángel Valero
Ayudas técnicas y calidad de vida desde la farmacia comunitaria (autonomía personal)
Carmen Mijimolle
Personalizar los sistemas personalizados de dosificación
Asier Zubillaga
Moderación: Yolanda Tellaeche

 

Jueves, 13 Septiembre 2018

10:00
Mesa redonda
Las nuevas tecnologías en la atención domiciliaria
Digitalización Integrada
Javier Ferrero Álvarez-Rementaría
Nuevas Tecnologías al servicio de los cuidados
Manuel Vilches Martínez
Checkthemeds, App para atención farmacéutica de continuidad
Lucía Díez de la Lastra
Aplicaciones de estimulación neurológica
Carlos Rodríguez
Moderación: José Luis Sanz

 

11:30
Mesa redonda
Atención domiciliaria, calidad de vida y humanización de la atención
Aumento de la esperanza de vida: un reto
Julio Pérez
La dignidad del paciente
José Manuel Ribera
Visión de los pacientes y sus familias
Andoni Lorenzo
Cheles Cantabrana
Luis Cayo
Moderación: Asunción Redín Flamaríque

 

12:30
Conferencia de Clausura
Hacia la regulación de la atención farmacéutica domiciliaria
Julio Sánchez Fierro

 

13:00
Conclusiones

 

13:15
Clausura

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s