Te hago la pirámide


Puedes descargar aquí una plantilla que te dibuja la pirámide de población (archivo xlsx de 40k).

Hace el trabajo que encuentras detallado en otro lugar de ApdD, sólo tendrás que pegar tu tabla de datos por sexo y edad para tener automáticamente dibujada la pirámide, pero también tendrás material explicativo que ayuda a entender qué es la pirámide y cómo se dibuja:

 


Tienes aquí otros materiales y recursos relacionados con la pirámide que pueden serte útiles:


He escrito una primera página en la plantilla, donde doy algunas explicaciones relacionadas con la manera en que convierte los datos en un gráfico. Su contenido es el siguiente:

Plantilla de ApdD para la representación gráfica de la estructura por sexo y edad (pirámide de población) 

Este documento de Excel tiene dos hojas. En esta primera tienes alguna información y explicaciones. En la segunda encontrarás la plantilla donde pegar tus datos para que se dibuje la pirámide. Tienes una explicación detallada, paso a paso, de cómo se dibuja la pirámide con una hoja de cálculo, en la correspondiente página de Apuntes de Demografía: https://apuntesdedemografia.com/curso-de-demografia/temario/tema-3-crecimiento-y-estructura-de-la-poblacion/como-dibujar-la-piramide-en-excel/

En general conservar archivos como plantillas es conveniente si vas a hacer el mismo tipo de gráfico con cierta frecuencia. De esa manera todo el trabajo y las elecciones que hiciste la primera vez puedes ahorrártelos en las siguientes ocasiones Para las pirámides yo manejo un único excel con todas las tablas por edad de todos los años que se van publicando. A partir de esa primera inclusión de datos “crudos”, voy añadiendo páginas diversas.

Por ejemplo, si son datos históricos antiguos, a veces hay que distribuir los “Sexo=no consta” de cada edad, estimando la distribución del grupo abierto final, e incluso corrigiendo algo la población infantil de ciertos años en función de los errores históricos de registro de nacimientos y defunciones). Además, una vez corregidos los datos que lo necesiten, también pueden hacerse indicadores y gráficos muy diversos, como una tabla con intervalos quinquenales de edad. Todo eso son hojas que puedes ir añadiendo a este excel y te ahorrarán trabajo en el futuro.

La “Máquina” que dibuja la pirámide tiene una columna donde debes pegar los datos del año que quieras representar, y no tienes que hacer nada más, ya tienes la pirámide dibujada. Las otras columnas contiguas hacen el trabajo de convertir en negativos a los hombres, hacer el sumatorio de ambos sexos y todas las edades, usar el total obtenido como divisor para todos los datos de la tabla y convertirlos así en números relativos, y representarlos en una pirámide que ya está configurada para que mantenga fija la escala de los ejes y demás especificaciones de formato, independientemente del año representado (Excel, por omisión, modifica la escala según los datos que represente, con lo que salen pirámides que no son comparables), y de paso ya tiene en trama oscurecida los grupos de menores y de mayores.

 


Música en ApdD: MonoNeon + Weather Report: «BIRDLAND»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s