Diferencias educativas y laborales en la pareja y su relación con la fecundidad


Colegas y amigos del Centro de Estudios Demográficos acaban de dar difusión en Perspectivas Demográficas, el boletín divulgativo del CED, a los resultados de un proyecto de investigación sobre la fecundidad de las parejas en relación a sus diferentes situaciones laborales y educativas. Constatan un cambio drástico de la tradicional primacía de la educación y la estabilidad laboral masculina; en España es ahora la situación de la mujer la que muestra una relación directa con el número de hijos.  Aquí tienes el link al pdf y el resumen editorial:

Resumen editorial:
La posición de las mujeres en la sociedad ha cambiado, y con ella la composición de las parejas. En la mayoría de sociedades desarrolladas ha aumentado la participación laboral femenina y el nivel educativo de las mujeres, superando, este último, al observado entre la población masculina. Como consecuencia, se han generalizado las parejas en que ambos miembros trabajan y han aumentado aquellas en las que es la mujer la única persona empleada. En este número de Perspectives Demogràfiques nos preguntamos cómo incide la diferencia educativa y laboral entre cónyuges en la fecundidad de las parejas en España. Los resultados indican cómo son las parejas mejor posicionadas (con estudios, donde ambos trabajan y tienen estabilidad laboral) las que con mayor probabilidad alcanzarán la deseada “parejita”. Cuando hay diferencias entre cónyuges, observamos que, más que la educación, la importancia radica en la estabilidad laboral, y así, son aquellas parejas dónde la mujer tiene una mejor posición laboral que el hombre, y no al revés, las que con mayor facilidad deciden aumentar la familia.

Anuncio publicitario

2 comentarios en “Diferencias educativas y laborales en la pareja y su relación con la fecundidad”

  1. Buenos días:
    Texto corto, claro, conciso, contundente… se me ocurre algún adjetivo más, que también empieza por «c», pero no es cosa de.
    Muy interesante, de verdad.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s