Archivo de la etiqueta: nivel educativo

Diferencias educativas y laborales en la pareja y su relación con la fecundidad


Colegas y amigos del Centro de Estudios Demográficos acaban de dar difusión en Perspectivas Demográficas, el boletín divulgativo del CED, a los resultados de un proyecto de investigación sobre la fecundidad de las parejas en relación a sus diferentes situaciones laborales y educativas. Constatan un cambio drástico de la tradicional primacía de la educación y la estabilidad laboral masculina; en España es ahora la situación de la mujer la que muestra una relación directa con el número de hijos.  Aquí tienes el link al pdf y el resumen editorial:

Seguir leyendo Diferencias educativas y laborales en la pareja y su relación con la fecundidad

Mortalidad y educación en España


 

 

El INE ha hecho públicos recientemente, por primera vez, los datos de defunciones por nivel educativo y edad, esos que siempre echamos de menos para poder calcular las diferencias de esperanza de vida entre la gente que tiene estudios más o menos altos. Y le ha faltado tiempo a mi colega, y en su día mi maestro en la UNED, Miguel Requena, para explotar los datos y calcular esas diferencias. Acaba de publicar una nota de investigación de gran interés, con los principales resultados, en el flamante boletín Perspectivas Demográficas, del Centro de Estudios Demográficos. Aquí tienes el link al pdf completo:

 

Miguel Requena (2017) La desigualdad ante la muerte: educación y esperanza de vida en España, en Perspectives Demogràfiques, 6.


A quienes os interese el tema, os recomiendo echar también un vistazo a otra entrada reciente en ApdD, La crisis mejora la mortalidad (21/11/2016), sobre un trabajo basado en otra explotación muy relevante de microdatos longitudinales (los de Andalucía, publicados por el IECA) para calcular desigualdades de mortalidad (Regidor, Vallejo et. al., 2016). De nuevo en ApdD he tratado en ocasiones diversas este esfuerzo estadístico del IECA, la última vez en el Tutorial para las estadísticas longitudinales del IECA (17/4/2017)