Spijker, J., Pérez Díaz, J. (2010), Revista Internacional de Sociología 68 (2, Mayo-Agosto): 311-332.
RESUMEN: La relación entre el rol de cuidador y la actividad laboral ha cambiado mucho durante las últimas décadas, influida por la evolución del contexto demográfico, sanitario y sociológico, pero también por una política sociosanitaria que persigue la máxima implicación de los familiares.
Utilizando la Encuesta sobre Discapacidades, Deficiencias y Estado de Salud, y mediante el análisis de regresión logística multivariable, investigamos cómo se relacionan en los hogares la convivencia o cuidado de personas con discapacidad y la ocupación laboral de los convivientes. Los resultados confirman que el determinante principal es la asunción del rol de cuidador y no el sexo, pero también se comprueba que los roles complementarios, masculinos y femeninos, se hacen más intensos en los hogares que deben afrontar la discapacidad de alguno de sus miembros, en detrimento de la igualación entre hombres y mujeres.