Archivo de la etiqueta: didáctica

Jornadas docencia en demografía


 

Lo que sigue es una llamada a presentar contribuciones a unas jornadas que organizamos desde la Asociación de Demografía Histórica (estoy en el comité científico), con el propósito de analizar cómo se enseña la demografía, qué innovaciones son posibles y cuáles son los retos actuales a enfrentar. Aquí tienes las líneas temáticas en que puedes presentar comunicaciones, y toda la información sobre plazos y condiciones:

Seguir leyendo Jornadas docencia en demografía

Superando el millón anual


Casi se me pasa por alto un hito simbólico para ApdD, que quiero celebrar con todas las personas que están contribuyendo al crecimiento de esta web. Ayer alcanzásteis el millón de visitas en un mismo año (¡y todavía no ha terminado el mes de noviembre!).

No puede más que agradeceros tanto apoyo e interés, y deciros que esa es la principal compensación por un trabajo divulgativo y de análisis que dura ya más de una década. Todo el material aquí disponible está en libre acceso, no hay ningún beneficio económico por mi parte, y además desarrollo ApdD en solitario, más allá de algunas esporádicas colaboraciones que agradezco siempre muchísimo (estáis invitados).

Así que mi mayor satisfacción está en que el sitio tenga utilidad y ayude a conocer una disciplina algo marginada en el conjunto de las ciencias sociales pero apasionante y encargada de estudiar la mayor transformación experimentada por la humanidad en toda su historia.   No está nada mal para ser una página «técnica», este millón de visitas es una señal inmejorable. Muchas gracias a tod@s.

Ejercicio 2c. Indicadores básicos de estructura y dinámica


Captura

Por Diego Juárez Chivo, Sociólogo
Convenio prácticas Universidad Carlos III- CSIC

Partiendo de los datos de la tabla anterior, vamos a calcular algunos indicadores básicos sobre estructura y dinámica de una población hipotética: Seguir leyendo Ejercicio 2c. Indicadores básicos de estructura y dinámica

Video didáctico: cómo ha crecido tanto la población mundial


NPR es una asociación estadounidense de radios publicas e independientes. Es casi tan antigua como la propia radio, y cuida especialmente el nivel y calidad de la información en su medio. De vez en cuando hacen cosas como este video, buen material didáctico para entender el rapidísimo crecimiento de la población mundial. Juega con la imagen de recipientes más o menos llenos en función de la cantidad de líquido que entra y sale, uno por cada continente. Seguir leyendo Video didáctico: cómo ha crecido tanto la población mundial