Archivo de la etiqueta: estudios de población

Lisboa, doctorado en ciencias de la población


captura-de-pantalla-2023-01-13-a-las-9.54.40

Alda Acebedo, colega demógrafa en la Universidade de Lisboa, nos escribe para dar difusión a la reciente creación de un doctorado en nuestro campo gracias a la iniciativa conjunta de cuatro institutos de dicha universidad. En ApdD recojo hace tiempo los programas de estudios en Demografía de distintas partes del mundo (Dónde estudiar demografía), y el que Alda nos da a conocer tiene un magnífico profesorado y programa de materias. Si estás pensando en doctorarte en demografía es una opción que deberías considerar. A continuación reproduzco el correo de Alda y la información básica, que puedes ampliar en la web del doctorado.

Seguir leyendo Lisboa, doctorado en ciencias de la población

Jornadas docencia en demografía


 

Lo que sigue es una llamada a presentar contribuciones a unas jornadas que organizamos desde la Asociación de Demografía Histórica (estoy en el comité científico), con el propósito de analizar cómo se enseña la demografía, qué innovaciones son posibles y cuáles son los retos actuales a enfrentar. Aquí tienes las líneas temáticas en que puedes presentar comunicaciones, y toda la información sobre plazos y condiciones:

Seguir leyendo Jornadas docencia en demografía

Superando el millón anual


Casi se me pasa por alto un hito simbólico para ApdD, que quiero celebrar con todas las personas que están contribuyendo al crecimiento de esta web. Ayer alcanzásteis el millón de visitas en un mismo año (¡y todavía no ha terminado el mes de noviembre!).

No puede más que agradeceros tanto apoyo e interés, y deciros que esa es la principal compensación por un trabajo divulgativo y de análisis que dura ya más de una década. Todo el material aquí disponible está en libre acceso, no hay ningún beneficio económico por mi parte, y además desarrollo ApdD en solitario, más allá de algunas esporádicas colaboraciones que agradezco siempre muchísimo (estáis invitados).

Así que mi mayor satisfacción está en que el sitio tenga utilidad y ayude a conocer una disciplina algo marginada en el conjunto de las ciencias sociales pero apasionante y encargada de estudiar la mayor transformación experimentada por la humanidad en toda su historia.   No está nada mal para ser una página «técnica», este millón de visitas es una señal inmejorable. Muchas gracias a tod@s.

Massimo Livi Bacci


En mi proyecto de hacer una galería-homenaje a demógrafos, os presento a Mássimo Livi Bacci. Hoy emérito, ya hace años que la Universidad de Florencia, prácticamente su casa, le rindió homenaje (Giornata in onore di Massimo Livi Bacci, 20 marzo 2009), pero sigue muy activo. Y su actividad es la de una vida entera. Aunque impresionen su humanidad, su sonrisa franca, su accesibilidad, su trabajo es lo que le distingue. Hablamos seguramente de El Gran Demógrafo italiano, pero también de uno de los impulsores de los estudios históricos sobre la nupcialidad y la fecundidad españolas. Hago aquí una mínima reseña sobre su persona y obra, que espero ir completando en el futuro (os agradeceré mucho la colaboración con más datos o pistas). Seguir leyendo Massimo Livi Bacci

Dos millones de gracias


En algún momento del pasado fin de semana el contador de ApdD ha superado los dos millones de visitas. Desde su apertura en 2010, cuando se estrenó con 38.422, hasta el año pasado, con 449.313, la progresión ha sido notable, y se acelera: en lo que va de 2017, ya son 336.548, con un promedio que ha superado las dos mil visitas diarias en mayo. Probablemente este año alcanzaremos 700.000. Seguir leyendo Dos millones de gracias

Demography Today


Retomamos la organización de cursos de postgrado / ciclos de conferencias, con «Demography today»

El pasado 28 de febrero, con la  jornada sobre el 25 aniversario de la Encuesta Sociodemográfica del INE, promovida por la ADEH y el propio INE, dimos también por iniciada una nueva edición de los cursos de postgrado que el Departamento de Población del IEGD-CSIC  viene organizando hace algunos años.

La nueva edición de Demography Today cuenta con la colaboración de la Fundación BBVA y del proyecto europeo Longpop (Methodologies and Data mining techniques for the analysis of Big Data based on Longitudinal Population and Epidemiological Registers). En la edición de este año  incluye  14 conferencias y 2 cursos, y continuará al menos durante los próximos dos años, con unas 20 conferencias y 2 cursos anuales.

Seguir leyendo Demography Today